Simplificarán la devolución del IVA en España a los viajeros no residente en la UE

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Departamento de Aduanas e Impuestos de España están trabajando en el Proyecto DIVA, con el que pretenden facilitar la devolución del IVA de las compras realizadas en el país a residentes externos a la UE.

El objetivo es la atracción de turistas de fuera de  la Unión Europea, con España funcionando como imán. No está materializada una fecha concreta de encendido de motores de este sistema. Se prevé una puesta en marcha progresiva, comenzando por donde se  ubica el mayor sellado de facturas.  España ha tenido la visita de 68 millones de viajeros extranjeros el pasado año, colocándola en el puesto del tercer destino turístico mundial. Siendo tradicionalmente éste, un sector asentado sobre dos clásicos, “sol y playa”; pero  en su lucha por diversificarse, está a la caza de otro tipo de turista, el curioso de zonas urbanas, consumidor de cultura y ocio que  pone el foco  en el turismo de compras. En esta óptica se inscribe el proyecto DIVA, lanzado por la Agencia Española Estatal de la Administración Tributaria.
Éste es eficiente en la  gestión, ya que las facturas se registran digitalmente durante las compras, ahorrándose hacer cola, como antaño, para ser validadas; se incardina en el “Plan de Turismo de Compras”,  que han elaborado  las Secretarías de Estado de Turismo y de Comercio.

El pasado mayo,  se efectuó una prueba piloto de devolución digital del IVA, en la terminal T1 del aeropuerto de Madrid, como anticipo a lo que va a ser un hecho. Existen dos modos de que el  turista no residente en la Unión recupere el IVA de las compras: visar la factura en la aduana, y remitir a la tienda, que tiene 15 días para devolver el dinero o efectuar el reembolso a través de entidades colaboradoras autorizadas por la AEAT.

El sistema DIVA se basa en que las tiendas, directamente o a través de las empresas de tax free, envíen a la Agencia Tributaria las facturas.

En el momento de abandonar el territorio de la Unión por un puerto o aeropuerto español, el viajero se presentará en el punto de sellado de IVA con la factura digital que estará identificada como DIVA (documento electrónico de reembolso) y con los bienes adquiridos, para su sellado digital.

En todos los puntos de sellado de IVA (aduanas de puertos y aeropuertos españoles de salida de viajeros con destino a terceros países), habrá tecnología que permitirá el sellado automatizado de los documentos electrónicos de reembolso.

Son las ventajas digitales, como punto de encuentro entre el turismo y la Administración Tributaria, en pro de las vacaciones, y el recreo como fuentes de ingresos para España.

Info vía 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s