ALITALIA GANA EL PREMIO A LA “BEST AIRLINE CUISINE”

Alitalia obtiene por séptimo años consecutivo el premio que reconoce la excelencia gastronómica a bordo de un avión otorgado por los lectores de la revista “Global Traveler”.

Este prestigioso premio es un reconocimiento internacional que confirma el compromiso de Alitalia de proporcionar una excelente comida y ofrecer una selección de vinos de gran calidad a bordo de sus aviones, promoviendo a la vez, un toque moderno en la gastronomía italiana en todo el mundo.

«Es un gran honor para Alitalia recibir por parte de los lectores de “Global Traveler” este codiciado premio una vez más. Y es muy gratificante para la aerolínea que la calidad y la variedad de la cocina italiana que se ofrecen a bordo sean reconocidas de forma positiva.», dijo Aubrey Tiedt, “Chief Customer Officer” de Alitalia. También expresó que “En los últimos 18 meses, Alitalia ha realizado importantes inversiones en sus productos y en el servicio que se ofrece a bordo. Algunos ejemplos de ello incluyen la introducción del concepto “Dine Anytime”, disponible en la cabina de “Business Class”, en vuelos de larga distancia, el cual permite a nuestros clientes decidir el horario en el que desean tomar sus alimentos. También se ofrecen diferentes recetas regionales italianas, las cuales cambian cada tres meses, siendo nuestra tripulación de cabina,  embajadores de la excelencia italiana a 10,000 metros de altura, sirviendo platillos gourmet de gran inspiración y proporcionando a nuestros clientes una auténtica experiencia «Made of Italy»

Hoy día, la comida que se ofrece en la “Business Class” de larga distancia incluye pasta corta estilo Liparota, panecillos de pez espada con alcaparras de Pantelleria, papas al romero y caponata siciliana, jamón de San Daniele acompañado de verduras y suprema de pollo rellena de queso Montasio con papas estilo Tecia y espárragos frescos.

Esta exquisita comida italiana está acompañada por una amplia gama de los mejores vinos italianos, cuidadosamente seleccionados por el sommelier oficial de Alitalia y servidos por el personal de cabina de Alitalia, el cual es capacitado por la Fundación Sommelier Italiana.

Fuente Alitalia

Delta y Coca Cola crean una galería de arte a 35.000 pies de altura

Doce artistas de todo el mundo intervinieron las bandejas de la aeronave Boeing 767 con un estilo único e irrepetible.

Delta Air Lines y The Coca-Cola Company se han unido para llevar el arte al lugar donde las dos marcas se encuentran más a menudo: la mesa plegable del avión. Los artistas sacaron inspiración de los destinos más populares de la aerolínea como son Ámsterdam, Atlanta, Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Nueva York, París, Sao Paulo, Seattle, Seúl, Shanghái y Tokio.

Además de poder disfrutar de la galería de arte en las alturas, Delta expuso las obras de arte en la Terminal A, entre las puertas A15 y A11, del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta.

Les damos un poco más de información sobre los artistas:

Sac Magique (AMSTERDAM) – Waffles holandeses y ciclistas flotan a través de las calles llenas de flores de Ámsterdam en el singular tributo de Sac a la ciudad que él ama.

Adam Pinsley (ATLANTA) – Como diseñador en el departamento creativo de Delta, Adam utilizó pintura de jet real y su estilo de autor de pintura por goteo para mezclar los colores de Coca-Cola y Delta en este homenaje a Atlanta.

Noma Bar (LONDRES) – Como artista basado en Londres, Noma se ha inspirado en el clima y cómo afecta al humor de la ciudad.

Stevie Gee (LOS ANGELES) – En la representación de Los Ángeles de Stevie, las estrellas de Hollywood Boulevard se juxtaponen juguetonamente con la gente común que camina sobre ellas.

Skip Hursch (MEXICO CITY) – En el trabajo de Skip, los colores vivos y el diseño de los textiles centroamericanos obtienen un toque moderno y nos dan un sabor de la vibrante capital mexicana.

Pedro Campiche (NUEVA YORK) – Pedro nos da una mirada fresca de Nueva York, re-imaginando el horizonte icónico de la ciudad a través de la lente del arte callejero.

James R. Eads (PARIS) – Con su remolino y efervescente cielo nocturno, el retrato de James de París capta la magia de la ciudad en la noche.

Alex Yanes (SAO PAULO) – Alex se inspiró en el arte callejero de Sao Paulo para crear este retrato de un muchacho lleno de optimismo mientras vuela sobre la ciudad.

Will Bryant (SEATTLE) – En la representación de Seattle, Will se inspiró en los ríos, las montañas y los árboles de hoja perenne que rodean la ciudad y le dan un ambiente refrescante y profundo.

Yulia Brodskaya (SEUL) – Aunque pueda parecer pintado, el retrato de Yulia de Seúl fu realizado íntegramente con papel. Este estilo único captura perfectamente el sabor de la ciudad, sus colores vibrantes y su cocina icónica.

Ping Zhu (SHANGHAI) – En el trabajo de Ping, vemos a Shanghái a través del prisma del mercado callejero, el lugar donde la comida, el comercio y la cultura burbujean y cuentan la historia del pasado y presente de China.

Paola Gracey (TOKIO) – Las luces que hipnotizan y las señales de neón de Tokio toman una vida propia a través del uso vigorizante que hace Paola del brillo, la pintura goteada y la resina epoxi.

Los negocios entre Delta y Coca Cola nacieron en 1927, cuando la aerolínea trasladó su sede central a Atlanta, la ciudad de origen de la famosa bebida. Desde entonces vende los productos de la compañía en todos sus vuelos y en los Delta Sky Clubs, sirviendo más de 354 millones de bebidas al año.

Fuente Delta.

Las mejores películas a bordo de LATAM

Durante los próximos meses la aerolínea dispondrá de las películas más nominadas a la 89º edición de los Óscar en su sistema de entretenimiento a bordo en los vuelos internacionales.

Los pasajeros de LATAM podrán disfrutar de 13 películas seleccionadas durante la travesía. Entre las elegidas están: La La Land, Hacksaw Ridge, Moonlight, Arrival y Rogue one: A Star Wars Story.

Paula Ferrada, gerente de Producto de Cabina de LATAM Airlines Group afirmó que “Nuestro compromiso en LATAM es ofrecer el mejor entretenimiento a bordo para nuestros pasajeros, no sólo invirtiendo para tener tecnología de punta, sino que también entregándoles el mejor contenido posible. Buscamos que nuestros pasajeros disfruten de esta importante selección de películas, muchas de ellas, las más aclamadas por la crítica de cine del año”.

Los films estarán disponibles en todos los aviones de largo alcance con entretenimiento personalizado como son los Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, tanto en clase Economy como en Premium Business de LATAM.

Gol lanza un programa para el seguimiento de los niños que vuelen solos

El servicio “Voe Junto” (Volar Juntos) permite acompañar a los más chicos en todo el proceso del vuelo.

Mediante una pulsera de identificación inalámbrica de rastreo, se podrá conocer en cada momento la ubicación exacta del menor y monitorear por el correo o a través de la app de Gol a tiempo real. Además, el servicio permite al cliente conocer la ruta desde el embarque hasta el destino, donde el responsable recibirá al menor.

No solo los niños que vuelan solos se beneficiarán de este dispositivo, sino que también está especialmente destinado para personas mayores con necesidades.

En Brasil ya está funcionando desde octubre y paulatinamente se comenzarán a  usar en las rutas internacionales.

Avianca conecta Montevideo y Bogotá con un vuelo directo

La aerolínea inaugurará su nueva ruta el 15 de mayo con una conexión diaria entre las dos capitales latinoamericanas.

Avianca lleva operando en Uruguay desde 2007, originalmente bajo el nombre de Taca, con vuelos entre Lima y Montevideo. Diez años después suma otro destino en conexión directa que mejorará la comunicación de uruguayos con otros vuelos en el Caribe, ampliando el abanico de ofertas. Así mismo, se abrirán otro tipo de posibilidades de negocios con Colombia y nuestro país.

Iberia es la aerolínea más puntual de 2016

La puntualidad es uno de los factores que más valora un pasajero cuando toma un avión y la aerolínea española ha conseguido que 250 vuelos al día lleguen a tiempo.

¿Qué mecanismos y estrategias llevan a cabo las aerolíneas para llegar a tiempo al aeropuerto de destino? El diario español El País se adentra en las entrañas de los centros de control de Iberia para conocer el secreto de la puntualidad de la compañía.

Desde 2013 que llegó al cuarto lugar, según la consultora FlightStats, ha ido remontando hasta conseguir el primer puesto en 2016. En enero, el 91,1% de los 14.534 llegaron en hora gracias a una revolución nacida de la necesidad de mejorar este factor, ya que muchos pasajeros estaban usando compañías low cost por su mejor índice de puntualidad.

Rafael Hoyos es uno de los artífices de este cambio y comenta que, “hemos cambiado los procesos y los sistemas pero sobre todo, la mentalidad de nuestra gente. Le hemos hecho comprender que no es lo mismo salir en hora que hacerlo 40 minutos tarde con todos los pasajeros malhumorados. Es una cuestión fundamental porque afecta a la supervivencia de la compañía”.

Hay dos lugares desde donde coordinar todos los vuelos. El primero es el Centro de Control Operativo (CCO), ubicado en la sede central de la compañía y, el segundo, el Hub de Control, una sala similar a la anterior pero localizada en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Hay 3 reuniones al día para que todo marche a la perfección y revisar el cumplimiento de la programación, si algo no funciona como es debido se reprograma la forma de actuar y subsanar el fallo.

Día tras días se anotan las fallas y se encuentra una solución a la brevedad, de este modo se pule al máximo factores que implican el incumplimiento de la hora de aterrizaje como de despegue, así como otras cuestiones muy importantes para la ejecución de un buen trabajo.

Avianca avanza en una alianza con United

Reafirma su compromiso para seguir adelante en la búsqueda del socio estratégico y recibe propuesta de capitalización de Grupo Synergy.

Una vez analizadas las distintas ofertas y alternativas presentadas en dicho proceso, Avianca Holdings SA ha decidido avanzar en la concreción de una alianza estratégica-comercial de largo plazo con United Airlines cuyos términos están pendientes de ser negociados. Avianca considera que esta alianza podrá generar importantes oportunidades de crecimiento, sinergias y economías de escala para las dos compañías. Tanto Avianca como United son miembros de Star Alliance, una alianza global que permite prestar servicio en 192 países a través de 28 aerolíneas afiliadas.

De igual manera, hoy en la Junta directiva de Avianca Holdings SA, Synergy Aerospace Corp (Synergy), su accionista mayoritario, manifestó su intención de capitalizar la compañía en un monto de hasta 200 millones de dólares. Synergy informó a Avianca que su propósito es que la capitalización sea abierta para que todos los accionistas de la compañía, incluyendo los accionistas preferenciales, puedan participar a prorrata. Los términos finales de la capitalización estarán sujetos a las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias.

Así mismo, Synergy también informó a Avianca su intención de buscar las aprobaciones necesarias para la eventual combinación de las operaciones de Avianca Holding y Oceanair (Avianca Brasil) en términos justos y razonables para las dos compañías.

La Junta Directiva de Avianca autorizó a Avianca a realizar todos los análisis y otros pasos que se requieran para la potencial alianza estratégica-comercial con United Airlines.

”La mejora consistente en las métricas operacionales publicadas recientemente, aunada a la potencial alianza estratégica-comercial con United y la propuesta de capitalización de Synergy solidificarán la estrategia de fortalecimiento en ejecución por la administración para los años venideros” mencionó Hernán Rincón, Presidente de la Compañía.

Emirates cada vez más respetuosa con el medio ambiente

La aerolínea introduce mantas 100% sustentables creadas a partir de botellas de plástico recicladas, haciendo uso de la tecnología patentada ecoTHREAD™.

Cada manta se confecciona con 28 botellas de plástico, que se convierten en virutas antes de transformarse en hilos. Dichos artículos siguen siendo suaves y cálidos.

Buzz fue la empresa encargada en fabricar las mantas respetuosas con el medio ambiente, que llevan a cabo el “programa verde” de Emirates mediante el cual también reciclan latas de aluminio, plástico, botellas de vidrio y papel proveniente de periódicos y revistas.

Se prevé que para el 2019 se habrán rescatado 88 millones de botellas plásticas equivalentes al peso de 44 Airbus A380, además de que este proceso de fabricación de PET reduce en un 70% las emisiones de energía.

Turkish Airlines lanza su última novedad Mini Port

Este servicio lleva las valijas desde la plaza de Taksim hasta el Aeropuerto de Atatürk para que el pasajero disfrute sus últimas horas en la capital turca.

La aerolínea continúa mejorando sus servicios y en esta ocasión lleva a cabo un servicio en el que los pasajeros pueden liberarse de sus valijas y Turkish Airlines se encarga de transportarlas desde la plaza más famosa de la ciudad al aeropuerto.

Este servicio nombrado Mini Port se basa en el concepto de off-Airport (fuera del Aeropuerto), llevado a cabo por las compañías más modernas, teniendo en cuenta a los pasajeros tenían que realizar el check out en el hotel temprano y tomaban el vuelo en la tarde/noche.

Ahmet Olmuştur, Director de Marketing de Turkish Airlines, afirma que: “El objetivo de Mini Port es optimizar el tiempo de los pasajeros hasta la salida del vuelo, dado que así pondrán descubrir y disfrutar la ciudad cómodamente. La aerolínea brinda un beneficio mutuo para los viajeros, mientras que indirectamente contribuye a la industria turística turca.”

GOL cumple 16 años

La aerolínea transporta 37 millones de pasajeros por año a 63 destinos en América del Sur, Brasil y Caribe en más de 800 vuelos diarios y es líder en el país puntualidad por cuarto año consecutivo.

GOL Líneas Inteligentes nació con el objetivo de unir personas y tuvo un papel muy importante en la democratización del transporte aéreo en Brasil, consiguió que más de 17 millones de personas viajaran por primera vez convirtiéndose en la aerolínea con los precios más económicos de toda Latinoamérica.

“Este resultado es fruto de la evolución constante del desempeño operacional de GOL, y se logró mediante la inversión en las personas, los procesos y sistemas que concuerdan con el compromiso de la empresa para mantener y mejorar la puntualidad, un factor de extrema importancia en la satisfacción y preferencia de los clientes. Vamos a continuar con las inversiones en soluciones inteligentes y eficaces, con el fin de sostener la puntualidad de nuestras operaciones y disminuir los impactos ocasionados por diferentes factores que pueden influir, como por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas”, afirmó Sergio Quito, vicepresidente de Operaciones de GOL.

GOL tiene la mayor cantidad de asientos con el sello «A» de ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), al proporcionar una mayor comodidad en sus 800 vuelos diarios a 63 destinos, nacionales e internacionales en América del Sur y el Caribe.

La empresa cuenta con tres alianzas estratégicas: Delta Air Lines, Air France y KLM, así como también ofrece a los clientes doce acuerdos de código compartido (codeshare) y más de 70 interlineales, que aportan mayor comodidad y facilidad de conexiones en todo el mundo.