Sky Airlines es la compañía más puntual del mundo en 2016

Otorgaron el título de más puntual a la aerolínea chilena, siendo un hito histórico para la historia de la aviación del país.

Sky Airlines arranca el año con buen pie. Los informes realizados por la Official Airline Guide (AOG) la posiciona la primera de la lista en puntualidad con un 91.13% de cumplimiento de las operaciones realizadas en 2016, contando con 25.000 vuelos anuales.

“El porcentaje de puntualidad alcanzado por SKY se ubica por encima de compañías tradicionales de la región y del mundo. En 2015 hicimos un estudio donde identificamos los aspectos claves que debían mejorarse y entre los resultados había gestiones técnicas y humanas, cuyos procesos, retrasaban las operaciones. Se hicieron mejoras y funcionaron”, recalcó el subgerente de comunicación corporativa de SKY Airline, David Fuentes.

Algunos de los cambios que han llevado a la compañía a conseguir este título es la modernización de la flota, la mejora en la capacitación del personal y monitoreo de las operaciones, así como la reorganización en las rutas domésticas.

Latam está implementando el modelo low cost

La compañía está poniendo en marcha su nuevo modelo de negocio con el que está previsto aumentar en 50% los pasajeros transportados.

A partir del próximo año, Latam comenzará a trabajar en el modelo “low cost” con el fin posibilitar el acceso a viajar a más personas y consolidar el avión como medio de transporte en la región.

Esta nueva estrategia de negocio se va a satisfacer la necesidad de que «el viaje sea expedito, sencillo y eficiente”. Se implementará en las rutas domésticas de los 6 países donde opera Latam.

Se prevé rebajar hasta un 20% las tarifas actuales y aumentar la oferta de lugares. Enrique Cueto, CEO de Latam, destacó que «Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más”.

GOL realizó el primer vuelo comercial con Internet a bordo

Es la primera aerolínea en disponer de conexión wifi en Latinoamérica y preveé dotar a todas sus aeronaves de este servicio para el 2018.

El avión utilizado fue el Boeing 737 y la ruta seleccionada fue San Pablo (Aeropuerto de Congonhas/São Paulo) / Brasilia (Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek). La empresa ofrecerá el servicio a sus pasajeros de manera gratuita por seis meses.

“En esta primera fase será posible acceder a redes sociales, mails y otros sitios; también a Whatsapp. Desde el 20 de octubre la plataforma será expandida y se sumará entretenimiento y programación vía streaming, como películas, series y mapa del vuelo. En breve también ofreceremos televisión en vivo”, dijo el presidente de la firma Paulo Kakinoff.

Qatar aumenta sus asientos en sus vuelos a Sao Paulo y Buenos Aires

A partir del 1º de diciembre la compañía comenzará a operar las rutas Doha-Buenos Aires y Doha-Sao Paulo con la aeronave Boeing 777-300ER, incrementando 99 lugares.

La nueva configuración va a ser 316 asientos en clase Económica y 42 en clase Ejecutiva. Con este nuevo cambio Qatar Airways “demuestra el objetivo de impulsar las relaciones comerciales y fomentar el tráfico de turistas y pasajeros de negocios entre ambos países y hacia más de 150 destinos que posee la línea aérea en todo el mundo”.

LATAM inaugura su vuelo a Sudáfrica

La aerolínea se convierte en la primera latinoamericana en conectar la región con África. Se proyecta transportar 50 mil pasajeros al año.

El 3 de octubre aterrizó en el Aeropuerto Internacional O. R. Tambo, Johannesburgo, el avión del primer vuelo de LATAM Airlines  Sao Paulo-Johannesburgo. El vuelo JJ8162 fue operado por un Boeing 767 con 191 asientos en Clase Económica y 30 en Premium Business. La nueva ruta amplia la conectividad ofrecida a los pasajeros y convierte a LATAM en la única aerolínea latinoamericana en conectar con un país del continente africano con vuelo propio.

“Trabajamos para llevar a nuestros clientes aún más lejos y, en este sentido, la ruta Johannesburgo inaugura el cuarto continente con operaciones aéreas de la compañía, conectando a los viajeros de ambos lados del Océano Atlántico”, afirma Claudia Sender, presidente de LATAM Airlines Brasil. “Ésta es nuestra primera nueva ruta internacional fuera del continente después del lanzamiento de la marca LATAM. Estamos conectando estratégicamente dos regiones que tienen mucho para ofrecer a los pasajeros de turismo y de negocios”.

En total, LATAM Airlines espera transportar más de 50 mil pasajeros por año en la ruta São Paulo-Johannesburgo-São Paulo. En Sudamérica, el nuevo vuelo será fácilmente conectado con destinos como Lima, Santiago, Buenos Aires y otras ciudades de Brasil, además de Sao Paulo.

En Sudáfrica, Johannesburgo es una de las principales puertas de entrada del continente africano, con fácil conexión hacia otros destinos, como Ciudad del Cabo, Durban y las islas paradisíacas de Mauricio, Seychelles y Maldivas. Dentro de las atracciones que ofrece la ruta, están las reservas naturales del famoso Parque Nacional Kruger, las playas para surfistas y las reconocidas rutas de vinos y otras propicias para excursiones culturales y naturales.

Respecto al itinerario de la ruta durante octubre, el vuelo JJ8162 de LATAM Airlines despega desde Sao Paulo a las 23:55 (hora local) los miércoles, viernes y domingos y aterriza en Johannesburgo a las 14:10 hs. (hora local). El recorrido inverso lo realiza el vuelo JJ8163 a las 23:10 hs. (hora local) los lunes, jueves y sábados con aterrizaje en el destino a las 4:45 hs. (hora local). A partir de noviembre, el vuelo JJ8162 asumirá su programación definitiva y despegará de São Paulo a las 23:55 hs. (hora local) los lunes, miércoles y sábados, para aterrizar en Johannesburgo a las 14:10 hs. (hora local). En el recorrido inverso, el vuelo JJ8163 despegará a las 23:10 hs. (hora local) los lunes, viernes y domingos, para aterrizar en el destino a las 4:45 hs. (hora local).

United volará a La Habana desde USA en los próximos meses

La aerolínea conectará con vuelo directo La Habana y varias ciudades de USA, un hecho que marcará un antes y un después en la historia de la aviación y de las Relaciones Internacionales entre ambos países.

A partir del 29 de noviembre United operará vuelos diarios sin escala a la capital Cubana desde Nueva York/Newark y los sábados desde Houston. Desde que el Ministerio de Transporte Estadounidense anunció los otorgamientos preliminares de ruta a La Habana en julio, United ha estado trabajando en conjunto con el gobierno cubano para preparar el inicio su operación al Aeropuerto Internacional José Martí.

«Estoy muy orgulloso de todos los dedicados profesionales de United que están trabajando duro para asegurase de que nuestro servicio histórico a Cuba esté listo para el despegue en noviembre», dijo Oscar Muñoz, CEO de United. «La aprobación final por parte del Ministerio de Transporte Estadounidense reafirma que nuestros vuelos garantizarán una mejor elección, conveniencia y competencia para todos los viajeros en esta importante ruta, y quiero agradecer al Ministerio por su decisión.»

El servicio de United a La Habana marcará la decimotercera nueva ruta lanzada por la compañía en 2016. Dese marzo, ha iniciado vuelos sin escalas entre Estados Unidos y Auckland, Nueva Zelanda; Tel Aviv, Israel; Xi’an, China; Singapur; Hangzhou, China; Atenas, Grecia; Barcelona, España; Providenciales, Turcas y Caicos; Nassau, Bahamas, y Lisboa, Portugal.

Info vía

LATAM estrena menú y carta de vinos en la clase Premium Business

Basándose en las materias primas de cada región, la aerolínea confeccionó unos platos potenciando los productos y vinos locales para mejorar la experiencia de sus pasajeros e integrar un toque gastro-cultural al vuelo.

LATAM Airlines es la aerolínea oficial de Mistura 2016 y presentó su nueva propuesta gastronómica y carta de vinos que serán ofrecidos a los pasajeros en sus clases Premium Business y Premium Economy en rutas internacionales.

La estrategia de los nuevos ingredientes y vinos refleja el compromiso de LATAM por llevar a bordo la cultura gastronómica de nuestra región al mundo.

“La gastronomía es uno de los aspectos más importante de la experiencia turística y una de las formas más enriquecedoras para conectarse con una cultura”, dijo el vicepresidente de marketing de LATAM Airlines, Jerome Cadier“En LATAM celebramos las materias primas y productores locales que ofrece Latinoamérica, integrándolos a nuestro menú y selección de vinos a bordo con sabores que reflejan la variedad e identidad del continente, que se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo”, agregó.

Cocina LATAM

centolla-fresca-patagonica-con-limon-sutil-y-aceite-de-albahacaEl nuevo menú a bordo inspirado bajo la filosofía de promover el reencuentro con el territorio de la región, consiste en incorporar ingredientes locales de cada país donde opera LATAM y diseñar platos para cada ruta utilizando esas materias primas locales, cuidando su esencia y nutrientes, respetando su calidad y origen, para lograr que el pasajero pueda disfrutar a bordo el producto lo más natural posible.

Los ingredientes que se utilizarán por país serán:

Para vuelos saliendo desde:

  • Chile, Argentina y Río de Janeiro en Brasil: en productos del mar, Salmón, Mero, Ostiones y Centolla patagónica; en carnes rojas, Bondiola, Plateada y Marucha; en productos vegetales, Quínoa, Mote, Cebada y Lúcuma.
  • Brasil: Bijupira y Pirarucu; Cupim; Pupunha y Castaña de Para.
  • Perú, Colombia, Ecuador, México: Pulpo, Camarones, Langostinos, Róbalo y Trucha; Cordero; Maracuyá
  • Estados Unidos: Salmón ahumado, Ostiones, Trucha y Bacalao; Pollo orgánico y Cordero; Quínoa.
  • Europa: Atún ahumado, Bacalao y Rape; Jamón Ibérico, Jamón de Parma, Cerdo Ibérico, Ternera y Cordero; Quínoa; Queso de cooperativas locales y Mozzarella de Búfala.
  • Oceanía: Langostinos, Salmón de Tasmania y Pescados locales; Cordero.

Los mejores vinos del Cono Sur

Respecto a la nueva carta de vinos, LATAM Airlines renovó por completo su selección para sus clases superiores, incluyendo sólo etiquetas originales de productores -conocidos y boutiques- de la región. Con vinos desde Uco y Salta en Argentina hasta Colchagua y Limarí en Chile, la carta muestra la diversidad de la geografía, terroir y condiciones de crecimiento que la región ofrece con influencias que varía desde el altiplano a la costa, y de la cordillera a la planicie del valle.

“Hemos intentado crear una carta de vinos de nivel mundial, con vinos que muestren un sentido de origen y las nuevas tendencias de producción que se están desarrollando en este lugar del mundo. Nuestra carta es producto de una exhaustiva selección entre más de 500 vinos reconocidos y premiados, pensados especialmente para maridar las preparaciones a bordo”, dijo Héctor Vergara, único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 18 años.

“También, entendemos cómo a 10.000 metros de altura, la presión de cabina afecta la percepción sensorial. Por eso seleccionamos los vinos que expresan la tipicidad de su cepa –y los que naturalmente son más frutales, frescos y livianos- pensado para el disfrute de los pasajeros”, agregó.

El nuevo menú y carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dicho menú y vinos también estará disponible para la cabina Premium Economy, en los aviones Airbus de la familia A320 (A319, A320, A321).

Nuevo menú a bordo de LATAM Airlines

Las opciones durante septiembre en el nuevo menú de clase Premium Business LATAM para vuelos saliendo de Santiago en Chile son:

Nuestra selección especial de Quesos, sumados a:

Entradas:
o Locos laminados con ensalada de quinoa y salsa de coral
o Sopa de vegetales con chips de topinambur

Platos principales:
o Bondiola de cerdo asada con salsa de manzanas y risotto de orzo con calabazas y hongos
o Canelones de rabo de toro gratinados, con salsa parmesana y pesto
o Ensalada de salmón ahumado, pepinos árabes, queso Cottage, endivias y variedad de lechugas

Postres:
o Mousse de chirimoya con mermelada de aguaymanto
o Fruta de la estación
o Helado Häagen Dazs

Info vía LATAM

Azul pasará a conectar Montevideo y Porto Alegre con un vuelo diario

A partir del 8 de octubre ambas ciudades pasarán a tener una frecuencia diaria manteniendo los horarios anteriores.  

La compañía aérea Azul Linhas Aéreas Brasileras informó que aumentará su frecuencia en diaria para conectar las ciudades de Montevideo y Porto Alegre con el fin de solventar la demanda entre ambas ciudades. Los horarios serán los siguientes:

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD9741

Montevideo

Porto Alegre 14.40

16.43

AD8740

Porto Alegre

Montevideo 12.01

14.10

Además, la aerolínea incorporará los vuelos directos Porto Alegre – Punta del Este y Viracopos – Punta del Este los jueves y domingos durante todo el periodo estival. Estos serán los horarios:

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD930

Porto Alegre

Punta del Este 12.17

13.15

AD9301

Punta del Este

Porto Alegre 13.55

16.40

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD9306

Viracopos

Punta del Este 09.45

11.20

AD8740

Punta del Este

Viracopos 12.00

15.35

Illy y United se unen para ofrecer un café de calidad a sus clientes

United se asoció con la famosa marca Illy para que los pasajeros puedas saborear los deliciosos cafés a más de 35.000 pies de altura.

La marca de café es famosa en más de 140 países y reconocida por su compromiso con el medio ambiente. Este fue otro de los detalles que motivó a la aerolínea a trabajar en conjunto, además de ser un diferencial para sus clientes la calidad del producto de esta línea de bebidas calientes.

“United eligió a Illy como socio global de café porque representa el estándar de oro en café premium y porque comparte nuestro compromiso por crear una experiencia distintiva y de altura para el cliente», dijo Jimmy Samartzis, vicepresidente de Servicios de Alimentos y United Clubs de United. “Para ello, actuamos con base en los comentarios y retroalimentación de nuestros clientes y estamos entregando un producto que nuestros empleados se enorgullecen en servir, llevando excelencia y pasión a cada una de los 72 millones de tazas de café que servimos a bordo cada año.”

Qatar Airlines adquirirá hasta un 10% del Grupo LATAM

Las compañías anunciaron el pasado martes en Inglaterra el acuerdo mediante el que la aerolínea qatarí adquirirá una parte de LATAM.

Ambas empresas forman parte de la alianza oneworld y anunciaron el acuerdo en la Feria Aeronáutica Farnborough, que se está celebrando entre el 11 y 17 de julio.

Según el acuerdo, LATAM Airlines Group, con sede en Chile, celebrará una junta de accionistas no más tarde del 2 de septiembre, en la que se propondrá una ampliación de capital por 613 millones de dólares -con la emisión de nuevas acciones a 10 dólares por acción-, a la que acudirá Qatar Airways.

El consejero delegado de Qatar Airways, Akbar Al Baker, dijo que la entrada en el accionariado de LATAM Airlines «representa una buena oportunidad para invertir y apoyar el desarrollo« de su relación a largo plazo.

«Como aerolínea puntera en América Latina y miembro clave de oneworld, esta inversión ofrece posibles oportunidades para la red global de Qatar Airways, junto con nuestra exitosa inversión en IAG», afirmó.

El consejero delegado de LATAM, Enrique Cueto, señaló por su parte que la inversión por parte del grupo qatarí «apoya el proyecto de futuro» de la aerolínea latinoamericana, pues, además de reforzar su posición financiera, abrirá la posibilidad de nuevas conexiones aéreas.

Las dos empresas aéreas esperan que la transacción esté completada para finales de este año.

Además de su nueva alianza con el grupo LATAM, la aerolínea qatarí es el mayor accionista de International Consolidated Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways y también miembro de oneworld. Por otra parte, Qatar Airways está considerando hacerse con una participación en la aerolínea italiana Meridiana.