Aerolíneas Argentinas presenta sus obras de remodelación en Ezeiza

La aerolínea construirá un mock-up en el edificio del Cefepra, donde se podrá capacitar a los empleados sin necesidad de salir al exterior como hasta ahora.

La inversión será de 31 millones de pesos argentinos y se prevé que esté en funcionamiento a partir de febrero del próximo año. En este anexo se contará con los medios necesarios para capacitar a la tripulación en temas relacionados con la atención personalizada de pasajeros, check-in, embarque y servicio a bordo, además de contar con un simulador B737 para la práctica de situaciones de emergencia.

“Antes nuestros empleados tenían que capacitarse en el exterior y ahora lo pueden hacer en Argentina; y con la autorización que estamos realizando con la ANAC, podremos vender servicios a empresas extranjeras para que traigan a capacitar a sus empleados también”, explicó Mariano Recalde, presidente de AR.

Ezeiza instala puertas automáticas con control biométrico

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza es el primero en Argentina en instalar puertas de ingreso y egreso biométrico que acelerarán los procesos en migraciones.

Los argentinos que lleguen a Ezeiza con Aerolíneas Argentinas serán los primeros en usar este nuevo sistema de control en migraciones durante el periodo de prueba. Florencio Randazzo, Ministro del Interior y Transportes de Argentina, fue el encargado en presentar las novedosas puertas con tecnología biométrica y afirmó que “facilita aún más el ingreso y egreso del país ya que se tarda menos de 30 segundos en hacer el trámite, siempre con los máximos parámetros de seguridad biométrica”.

Apoyando el pasaporte en el lector te da acceso al siguiente box, donde se procede a la lectura de la huella dactilar y a tomar una fotografía. Los datos se contrastan con las Bases de Registro Nacional de las Personas y si todo está en orden, se libera el ingreso al pasajero. Todo el proceso lleva tan solo 25 segundos.

Ezeiza es el primer aeropuerto argentino en poseer este mecanismo, pero se prevé instalar 18 más en Aeroparque y en Córdoba, ya que es un mecanismo mucho más seguro y reducirán el tiempo de espera en el sector de migraciones.

Nuevo control biométrico en siete aeropuertos españoles

Instalan 125 sistemas ABC (Automatic Border Control) en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Girona, Palma de Mallorca, Alicante y Tenerife Sur, que te identifican por la huella digital y reconocimiento facial.

La empresa Indra ha instalado en siete aeropuertos y, por primera vez, en el puerto de Algeciras, con gran flujo de viajeros, el sistema ABC de reconocimiento de pasajeros. Con este mecanismo se pretende registrar tanto las salidas como entradas dentro del Espacio Económico Europeo, también conocido como el espacio Schengen.

Se pone en funcionamiento tras un periodo de prueba en el Aeropuerto de Madrid y en El Prat en Barcelona, instalados desde el 2010 como un programa piloto en Europa.

El funcionamiento es muy sencillo. El sistema ABC se compone de un quisco en el que se introduce el DNI o pasaporte electrónico, donde además cuentan con sensores capaces de leer la huella digital y hacer un reconocimiento facial. De este modo, se recopilan los datos biométricos del pasajero al tiempo que se cruza con los presentados en la documentación, completando el proceso en pocos segundos.

Este nuevo mecanismo pretende reducir a menos de la mitad el tiempo de espera en la sección de migraciones de los aeropuertos europeos y eliminar, de este modo, prácticamente todas las probabilidades de intercambio de identidad.

 

La Sala VIP de LATAM en San Pablo es una de las más importantes de Latinoamérica

El grupo LATAM por unos días te invitan a la Sala Vip de Sao Paulo cuando viajas con Tam y compres el boleto de ida y vuelta antes del 30 de junio.

En Guarulhos se ubica una de las Salas VIP más grandes y reconocidas de Latinoamérica. Sus instalaciones gozan de un exquisito y refinado gusto donde el pasajero es el protagonista. Además, cuenta con un buffet de comidas frías y calientes con más de una docena de opciones donde elegir. Para beber, el pasajero puede elegir entre una amplia variedad de productos Premium.

En el confortable espacio se puede encontrar una sala de entretenimiento dispuesta de tablets, videojuegos y zona Wi-Fi. Por otro lado, también dispone de duchas exclusivas y una línea de jabones y esencias de exquisitas frutas tropicales brasileras.

Para dar a conocer su espacio a todos los viajeros, el Grupo LATAM quiere obsequiar a los pasajeros que compren hasta el 30 de junio y vuelen del 15 de junio al 30 de agosto.

Sala-vip-latam-guarulhos

El aeropuerto de Santiago estará entre los 100 mejores del mundo

El consorcio francoitaliano invertirá U$S 700 millones entre el 2016 y 2020 para duplicar la capacidad de pasajeros que alberga en la actualidad, así como realizar mejoras en la infraestructura.

Las obras se iniciarán en julio de 2016, según informó el consorcio Nuevo Pudahuel integrada por Aeroports París (45%), Vinci Airports (40%) y Astaldi Concessioni (15%), con las que pretenden modernizar y agrandar el aeropuerto con el fin de aumentar la capacidad actual en el doble.

Con una inversión de U$S 700 millones el consorcio incrementará el número de máquinas para hacer el check in digital, así como realizará los cambios necesarios para albergar a 30 millones de pasajeros al año, con lo que pretenden posicionar al Aeropuerto Arturo Merino Benítez entre los 100 mejores del mundo.

1361469671_5124eba0b3fc4b1eb3000166_mop_comenz_fase_de_precalificaci_n_para_el_nuevo_aeropuerto_de_santiago_de_chile_loreto_silva_1254

TAM comienza a operar la ruta Sao Paulo – Punta del Este a partir de julio

A partir del 2 de julio la actual frecuencia de chárter de GOL que une Sao Paulo con Punta del Este será sustituida por LATAM Airlines, tras el acuerdo realizado entre la compañía, el Ministerio de Turismo y el casino Enjoy Conrad.

El Ministerio informa que la noticia será transmitida por la propia ministra Liliam Kechichian, Francisco Chiari, gerente general de LATAM, y Juan Eduardo García, gerente general de  Enjoy Conrad.

El vuelo tendrá una frecuencia de dos vuelos a la semana, reforzando la oferta en temporada alta, y serán operados con los Airbus A320 dispuestos con 12 asientos en Clase Ejecutiva y 144 en Clase económica.

LATAM INAUGURA EN SANTIAGO LA SALA VIP MÁS GRANDE DE SUDAMÉRICA

Es el cuarto espacio VIP que inaugura el Grupo LATAM en menos de dos años. En esta sala se pueden atender a 460 personas y cuenta con un espacio superior 2.170 metros cuadrados.

El nuevo salón está ubicado entre el cuarto y quinto piso del Aeropuerto Internacional de Santiago y tiene acceso directo desde el check-in preferente de LAN y TAM. «Estamos muy orgullosos de inaugurar el salón más grande de Sudamérica, que fue creado para que nuestros pasajeros frecuentes vivan una experiencia de calma y relajación», declara Jerome Cadier, VP de Marketing de Grupo LATAM. El directivo añade que «Entendemos las necesidades del pasajero actual y buscamos las mejores soluciones y servicios de la industria para ponerlos a disposición de cada uno de ellos». Este nuevo espacio muestra la consolidación internacional de la aerolínea.

Mathías Klotz es el diseñador del elegante espacio que ofrece servicios de alto nivel y confort, que van desde el servicio de planchado, lustrado de zapatos, hasta salas para dormir, jugar y una amplia selección gastronómica y carta de vinos.

Pasajeros que pueden acceder

El salón VIP del Grupo LATAM Airlines está disponible para todos los clientes que viajen en las clases Premium Business de LAN y TAM Airlines o de las aerolíneas miembros de la alianza oneworld y en la clase Premium Economy de LAN Airlines. También pueden utilizar el espacio los miembros de categorías superiores del programa de viajero frecuente LANPASS (Black, Comodoro, Premium Silver), TAM Fidelidade (Black, Vermelho Plus, Vermelho), y las categorías oneworldrespectivas (Emerald, Saphire). Así como los clientes World Member de Banco Santander que sean pasajeros en LAN/TAM Airlines o aerolíneas de la alianza oneworld. Además, los socios Black de LAN y TAM Airlines; los Emerald y Saphire deoneworld; y los clientes World Member podrán ingresar con un acompañante.

Cuatro aeropuertos latinoamericanos entre los 100 mejores del mundo

El aeropuerto de Jorge Chávez de Lima es elegido como el mejor aeropuerto de Latinoamérica por séptima vez consecutiva. Ocupa el puesto 35 del mundo.

El ranking realizado por la empresa Skytrax tras examinar el resultado de la encuesta de 13 millones de pasajeros inserta a Lima, Guayaquil, Panamá y El Dorado de Bogotá entre los primeros 100 aeropuertos del mundo. “Nos sentimos muy contentos y orgullosos de haber ganado este premio por séptima vez. Durante el 2014 hemos registrado niveles importantes en la satisfacción de nuestros pasajeros y usuarios, lo cual demuestra nuestro esfuerzo de cada año por brindar un servicio de calidad en todas las operaciones que brindamos», comunicó Sabine Trenk, gerente central de operaciones del aeropuerto limeño.

El aeropuerto Changi de Singapur fue el mejor de los aeropuertos del mundo por tercera vez consecutiva de los World Airport Awards, entregados en París. El Incheon de Seúl fue el segundo y el ubicado en la ciudad de Munich el tercero mejor del mundo.

aeropuerto-changi-terminal

Top Ten Aeropuertos de Sudamérica

  1.           Lima
  2.           Guayaquil
  3.           Bogotá El Dorado
  4.           São Paulo – Guarulhos
  5.           Rio de Janeiro
  6.           Santiago
  7.           Caracas
  8.           Buenos Aires – Ezeiza
  9.           Recife
  10.         Buenos Aires – Aeroparque

Top Ten Aeropuertos Centroamérica/Caribe

  1.      Panamá
  2.      San José
  3.      El Salvador
  4.      Bridgetown
  5.      Kingston
  6.      Port of Spain
  7.      Bermuda
  8.      Managua
  9.      San Juan
  10.    Guatemala

Mejoran la experiencia de las salas VIP de United Airlines

Una renovación en el menú y en las instalaciones es la propuesta de la aerolínea, que pretende crear ambientes únicos para los usuarios de United Club.

Una gastronomía más saludable que ofrece desde barritas de yogur griego y avena caliente, hasta humus con galletitas saladas y pimientos, una carta de bebidas premium en las que se incluyen el Champagne Laurent-Perrier y los vinos ‘Trinchero Family Estates’ y, por su puesto, un servicio personalizado son algunos de los cambios que la compañía está realizando en su Club United.

Estos cambios están disponibles en O’Hare (Chicago) desde la semana pasada y a finales de verano en los Clubs United de Houston, Denver, Newark, Los Angeles, San Francisco y Washington Dulles. Todos los Clubs del mundo dispondrán de los nuevos alimentos a finales de este año.

«Estamos realizando importantes cambios en nuestros United Clubs para ofrecer a nuestros clientes un servicio sublime centrado en la hospitalidad y la experiencia que se merecen y esperan. Este año va a suponer una transformación para nosotros», afirmó el vicepresidente de experiencia del consumidor de United Airlines, Jimmy Samartzis.

Además de los Clubs existentes, la aerolínea construirá dos espacios más en Atlanta y San Francisco y realizará importantes cambios en Los Ángeles, teniendo en cuenta que los últimos cambios en el club de Londres  salieron finalistas de 2015 Design Et Al International Yacht & Aviation Awards en la categoría de Aviación Comercial Lounge de Primera Clase, las renovaciones y nuevas salas serán una fusión de historia y modernidad para generar experiencias inolvidables a sus pasajeros.

Info vía

El aeropuerto más «sleep-friendly» se encuentra en Finlandia

Descansar en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa es posible gracias a los asientos-cápsula que permiten privacidad y aislamiento mejorando la experiencia de viaje.

El gestor del aeropuerto de la capital Filandesa, Finavia, es el desarrollador del GoSleep“Queremos ofrecer a los pasajeros la oportunidad de viajar sin estrés y la posibilidad de tener una siesta entre vuelos. El Aeropuerto Helsinki tiene una alta proporción de pasajeros con conexión, que puede que no hayan tenido ni una hora de sueño o sufren de jet lag. Creo que el servicio tendrá una genuina demanda”, ha afirmado el vicepresidente de Finavia.

Pretenden aumentar el volumen en 20 millones de pasajeros en el 2020, por lo que están ejecutando un plan de inversión de 900 millones de euros que mejoran las conexiones y experiencias de viaje, mediante innovaciones como la instalación del GoSleep, que por el momento convirtió al aeropuerto en el más «sleep friendly» de Europa.

Las cápsulas han mostrado interés por muchos usuarios y estarán disponibles de forma gratuita en la puerta 18 durante esta primavera para recibir los comentarios de los pasajeros y mejorar la experiencia piloto. Además de descanso, gracias a que aíslan del ruido y la luz, los creativos asientos permiten guardar el equipaje de mano y cuentan con enchufes para carga de baterías.

Info vía