La cadena hotelera Pestana remodelará el Jockey Club del Uruguay

El grupo Pestana de Portugal reconstruirá el edificio de la antigua sede de Jockey para abrir un hotel de cinco estrellas.

Desde 2010 Pestana contaba con una concesión mediante la cual abrió un restaurante, un bar y un salón para eventos en el edificio ubicado en la montevideana avenida 18 de Julio declarada como Patrimonio del Uruguay.

Será el primer hotel de la cadena Pestana en instalar un hotel en el país a lo que la Ministra de Turismo Kechichián añadió que «cada vez que una cadena internacional llega al Uruguay permite que el destino se promocione, en este caso en decenas de establecimientos. Es una posibilidad de difusión muy importante para el país y para el turismo en particular».

Hyatt Centric Montevideo abre sus puertas

Se trata del primer “Centric” de la marca fuera de Estados Unidos. Cuenta con 178 habitaciones distribuidas en 13 plantas y tres espacios gastronómicos, así como 7 salas para realizar reuniones y eventos.

La ubicación del nuevo hotel se encuentra en la rambla de Pocitos, exactamente en la Rambla República de Perú 1479, cerca del World Trade Center y ofreciendo al huésped la vista al sky line montevideano.

“Estamos encantados de darle la bienvenida al primer Hyatt Centric internacional en la maravillosa ciudad de Montevideo, el hotel fue diseñado para hacer que los huéspedes se sientan bienvenidos y conectados con el corazón del destino. Confiamos en que este nuevo hotel contemporáneo permitirá la exploración y el descubrimiento, además de hacer llegar la prestigiosa hospitalidad de Hyatt a huéspedes y residentes”, expresó Myles McGourty, vice presidente de operaciones de Hyatt en Latinoamérica y el Caribe.

9cf46da6-a339-4c59-8ac3-aaea1267c6f2

El establecimiento está gestionado por condohotel y ofrece 113 habitaciones King, 44 dobles, 12 suites, 8 para estadías extendidas y una suite presidencial de 300 metros cuadrados. Por otro lado, el especio destinado para reuniones y eventos es de 1.700 metros cuadrados y está compuesto por: un ballroom multiespacio y 6 salas de reuniones independientes equipadas.

Hyatt-Centric-Montevideo-P009-Guestroom-River-View.masthead-feature-panel-medium

El Centro de Convenciones de Punta del Este se inaugurará con los Premios Platino del Cine Iberoamericano

El evento cultural que reúne a personalidades muy importantes del séptimo arte, será el punto de partida para nuevas actividades que se desarrollarán en la ciudad.

Se trata de una infraestructura capaz de albergar congresos, reuniones y ferias que supera la magnitud de cualquiera existente en Uruguay.

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano se celebrarán en este año en Uruguay, exactamente en el Centro de Convenciones de Punta del este, donde convocarán a personas muy influyentes del mundo del cine e inaugurarán este espacio que comenzó a construirse en 2014.

Los congresos tienen su punto más alto entre abril y noviembre, lo que coincide con la temporada baja en Punta del Este. Se confía en la influencia decisiva que tendrá el futuro complejo para atraer público fuera del verano y generar turismo empresarial dentro de Sudamérica. El centro será gestionado por CIEPE S.A. durante 28 años a partir de su puesta en marcha.

cen3

La Unión Europea aprueba el registro de pasajeros aéreos

El Parlamento Europeo da luz verde a la nueva legislación de protección de datos (Passanger Name Record, PNR). Se trata de una medida mediante la cual se recopila 19 informaciones sobre el pasajero, como itinerario, nombre, datos de contacto y dirección, detalles de pago, agencia de viajes, equipaje y número de asiento.

En la nota de prensa publicada se informa explícitamente que queda excluido el tratamiento de datos que revele el «origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas o filosóficas, la pertenencia a un sindicato, la salud, la vida sexual o la orientación sexual» de una persona. De igual modo, se nombró a una comisión directiva encargada de regular el registro y uso de los datos de los pasajeros.

La compañía aérea, por su lado, tendrá la tarea de enviar a la comisión información sobre los vuelos que despegan o aterrizan en cualquiera de los Estados miembros.

Los pasajeros que viajen a USA mediante el programa de Excensión de Visa tendrán que llevar pasaporte electrónico

La Embajada de los Estados Unidos en Uruguay dictamina que desde el 1º de abril las personas que viajen mediante el Programa de Excesión de Visas (ESTA) deberán de hacerlo con el pasaporte electrónico.

En su mayoría, los uruguayos que viajan bajo ESTA tienen la doble nacionalidad, siendo su mayoría de la Comunidad Europea, deben hacerlo con el pasaporte electrónico.

Quienes posean una autorización previa de viaje ESTA en un pasaporte no electrónico de un país que forma parte del programa, no podrán ingresar a los Estados Unidos con esa autorización, debiendo solicitar una nueva autorización en un pasaporte electrónico.

Este medida no alcanza a quienes viajen con pasaporte uruguayo, ya que Uruguay no forma parte del programa ESTA, por lo que deberán tramitar una Visa de No-Inmigrante.

Asimismo, quienes tengan un visado vigente en un pasaporte uruguayo, que sea electrónico o no, puede seguir viajando sin inconvenientes.

Los usuarios de Netflix podrán disfrutar de sus series favoritas desde las alturas

Virgin America y Netflix se unieron para proporcionar a todos los pasajeros acceso gratuito a Internet, para ver sus series en streaming a 35 mil pies de altura.

La empresa americana de servicios de entretenimiento anunció a sus usuarios que podrán ver los contenidos desde las alturas. Además, uno de los aviones de la compañía volará con el logotipo de la serie House of Cards como estrategia de difusión de este nuevo servicio a bordo.

“Estamos encantados de asociarnos con Virgin America para extender la alegría de disfrutar Netflix a nuestros miembros a 35 mil pies de altura” afirmó Bill Holmes, Director Global de Desarrollo de Negocios de Netflix.

Virgin America es la primera aerolínea en proveer de este servicio a sus pasajeros, además de disponer de conexión a la corriente en cada asiento para poder cargar los dispositivos y celulares durante el vuelo.

Los hoteles hacen frente a la demanda de vida sana de sus huéspedes de viajes por trabajo

La ubicación cercana, el wifi gratis y un desayuno contundente siguen siendo las prioridades de elección de los pasajeros que viajan por negocios, pero cada vez más exigen una dieta saludable y un lugar donde hacer ejercicio.

Frente a la demanda de los clientes corporativos en llevar a cabo una vida más saludable y seguir realizando la rutina de ejercicios que cotidianamente llevan a cabo en sus lugares de residencia, los hoteles están trabajando en crear un producto diferenciado y con valor añadido que satisfaga las necesidades de bienestar de sus huéspedes.

Si bien es cierto que las pautas que se siguen valorando más a la hora de elegir un hotel son que cuente con wifi gratis, que prepare un desayuno completo para arrancar el día y que se encuentre cercano al lugar donde tienen que reunirse, cada vez más clientes buscan hoteles con gimnasio para llevar a cabo sus ejercicios diarios y completarlos con una dieta sana que mejore el rendimiento en el trabajo. Un estudio realizado por tres importantes cadenas hoteleras revela que el 41,7% de los viajeros de negocios admite que hace menos ejercicio en sus desplazamientos, mientras que el 22,7% hace el mismo y el y el 12,6% afirma que el gimnasio es el factor más importante a la hora de elegir establecimiento.

Además de mejorar la infraestructura en los hoteles, también están ampliando su oferta permitiendo el uso de las zonas habilitadas para realizar ejercicios físicos durante las 24 horas, para que los clientes corporativos puedan hacer uso de ellas en el tiempo libre y armarse una jornada acorde a sus necesidades.