El Boeing 737 MAX 8 realiza su primer vuelo internacional a La Paz

Como parte de las pruebas exigidas antes de la entrega en 2017, la aeronave realizó un vuelo a Bolivia.

«Los motores y otros sistemas funcionaron bien, como era de esperar, en condiciones extremas. Eso es exactamente lo que queríamos ver «, dijo el vicepresidente y gerente general del programa 737 MAX de Boeing Commercial Airplanes, Keith Leverkuhn.

El Boeing 737 MAX 8 ya ha completado más de 100 vuelos de prueba y se espera que en las próximas semanas realice otro internacional. Esta aeronave proporciona eficiencia, eficacia y confort dentro del mercado de las naves de un pasillo. Tiene un consumos 20% menor que el Boeing 737 Nueva Generación y un costo de operación por asiento 8% menos que el A320neo.

Air Europa presenta su nueva joya: el Boeing 787 Dreamliner

La compañía se convierte en la aerolínea española con la flota más moderna del mercado, con esta aeronave con toda la tecnología punta.

Air Europa recibió uno de sus 22 aparatos que adquirió y comenzó a operar la ruta Madrid –  Miami. La eficacia y el lujo son dos de las características que definen la línea Dreamliner, que permiten optimizar la comodidad del pasajero y el gasto de combustible.

El Boeing 787, apodado Dreamliner por la empresa fabricante, es un avión de pasajeros de tamaño medio y fuselaje ancho que puede transportar, en los modelos adquiridos por Air Europa (el 787-8 y el 787-9) entre 161 y 389 pasajeros, en función de la densidad proyectada en su interior, siempre con los más altos grados de comodidad para el pasaje.

Los avances tecnológicos de Boeing permite que una aeronave de tamaño medio pueda aprovechar de la autonomía de un avión de mayor fuselaje y reducir en un 20% el consumo si lo comparas con aeronaves de similar tamaño. Los motores están fabricados Rolls-Royce y General Electric.

Ya se puede navegar por Internet a bordo de Air Europa

El servicio está instalado en tres de sus A330, pero la compañía afirma que dotará progresivamente de Wi-Fi al resto de su flota.

La fuerte demanda de los pasajeros para que Air Europa tuviera Internet a bordo, llevó a la compañía a acelerar el proceso de instalación en sus aviones. En un primer momento, solo tres A330 de larga distancia dispondrán de Wi-Fi de la mano de Panasonic Avionics Corporation.

La empresa de origen japonés diseñó un sistema, mediante el cual se obtiene señal vía satelital que estará disponible tanto en los Airbus, como en los Boeing 787.

La instalación de Wi-Fi en los aviones de Air Europa, se enmarca dentro del plan de modernización que la compañía aérea está llevando a cabo. De hecho, a partir de este mes está previsto introducir unas mejoras en el catering en vuelos de media y larga distancia.

Copa Airlines instala su sistema de Móvil Check-in en Perú

La aerolínea pone a disposición de  sus pasajeros la aplicación que facilita el embarque con solo pasar el celular por un dispositivo.

El Móvil Check-in permite escoger el asiento y obtener el pass boarding móvil mediante el correo, con el que podrá acceder a todos los trayectos mediante el celular. Además, si el viajero no cuenta con equipaje de bodega, podrá dirigirse directamente a la puerta de embarque reduciendo notablemente los tiempos de espera. Para acceder a la aplicación hay que ingresar a mcopaair.com desde el smatphone.

El Aeropuerto de Jorge Chávez de Lima es el primero en contar con este servicio de Copa Airlines, pero progresivamente irán instalando en los diferentes países con el fin de mejorar la experiencia de los pasajeros que vuelan con la aerolínea.

“Buscamos estar a la vanguardia de los servicios web y apuntamos a la innovación a través de la implementación de aplicaciones como esta, Estamos comprometidos con el confort de nuestros pasajeros, poniendo a su disposición útiles herramientas para que hagan de su viaje una experiencia placentera”, expresó José Luis Agüero, gerente general de Copa Airlines Perú.

Llega el pasaporte electrónico a Uruguay

Desde este lunes se comenzaron a expedir pasaportes electrónicos en el país, con el que se podrá viajar a Estados Unidos sin visa entre otros beneficios, según informó la Dirección Nacional de Identificación Civil.

Desde el mes de octubre todos los pasaportes que se renueven o se expidan por primera vez deberán realizarse con este nuevo formato electrónico, similar al de las nuevas cédulas de identidad.

“Con una tecnología que le garantiza mayor seguridad y credibilidad, Uruguay reúne requisitos esenciales para que, por ejemplo, Estados Unidos exonere a nuestro país del trámite de visa” anunció el Ministerio del Interior. Además, se estará cumpliendo con uno de las sugerencias de OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), ya que el chip que tiene la cara principal cuenta con la información mencionado organismo.

La tecnología cada vez mas indispensable en los viajes

Se prevé que para el 2018 un 24% de los pasajeros de aerolíneas en todo el mundo utilizarán una tablet, laptop o celular en el aeropuerto como boarding pass o para finalizar un check-in.

Para los expertos de Intel, esta tendencia se debe a que los dispositivos se han vuelto cada vez más móviles, con alta duración de batería, bajo peso y una versatilidad necesaria como para poder llevarlos a cualquier destino.

El año pasado 1.100 millones de turistas viajaron a alguna parte del mundo, cifra histórica según la Organización Mundial de turismo (OMT). Los latinoamericanos han sido protagonistas en esta tendencia, ya que son los que presentan un mayor crecimiento si se habla de viajes al extranjero. De hecho, según Euromonitor, viajan más y lo pasan mejor que personas de países de Europa, Asia y Norteamérica.

“La tecnología se ha ido adaptando a nuestras necesidades y hoy los equipos móviles nos facilitan el día a día por su bajo peso, alta duración de batería y capacidad de procesamiento. En un viaje lo que más importa es estar cómodos y preparados para disfrutar en un lugar desconocido. Los dispositivos pequeños son perfectos si lo que se busca es llevarlos como equipaje de mano y no andar con mucho peso. Por ejemplo, una tablet de alto rendimiento o un equipo móvil de formato 2en1 permiten ir de un lugar a otro sin problemas”, explicó Rocío Posadas, Gerente de Marketing de Consumo para Intel Latinoamérica.

“Al ser ultralivianos los computadores 2en1 permiten ser transportados sin problemas en un bolso de mano. Además, el que puedan funcionar como PC y tablet a la vez, lleva a que se puedan realizar tareas exigentes sin perder la comodidad”, agregó la ejecutiva.

Teniendo en consideración que el año pasado en Latinoamérica se compraron más de 26 millones de computadores (según un estudio de IDC), Intel te entrega a continuación cuatro recomendaciones que te ayudarán a aprovechar al máximo la tecnología en tu próximo viaje.

No hay viajes sin fotografías

Cada 60 segundos se suben más de 27 mil fotos a Instagram, 208 mil a Facebook y más de 100 horas de videos a YouTube. La cámara es algo indispensable para las personas y sobre todo para los viajeros. No existe nada mejor que poder documentar una aventura a través de fotos o videos para guardar los mejores recuerdos de tus vacaciones. El problema es que muchos nunca editan o archivan las largas horas de grabación o las cientos de fotos que sacan en sus viajes.

“Una buena manera de evitar que todo nuestro contenido se pierda es llevar un dispositivo que además de tomar las fotos te permita poder editarlas y organizarlas. Puedes trabajar en esto durante los tiempos libres como cuando llegas al hotel por las tardes o cuando esperas un bus de traslado por ejemplo. Así puedes ver qué fotografías y videos salieron mejor para poder hacer tomas similares en los próximos días. Además, con una tablet de alto rendimiento o un PC ultraliviano puedes puedes compartir los contenidos en las redes sociales de forma casi instantánea”, explicó Posadas.

Otra forma de disfrutar más las fotos que saques es descargando apps que te sirvan para editarlas: Una de ellas es Phototastic, que sirve para hacer collages de tus viajes. Otra que te recomendamos es MetrocomanderPro. Con esta aplicación que está desarrollada para Windows puedes organizar y compartir archivos de video, audio y fotos de forma rápida. Ambas apps se encuentran optimizadas para equipos con Intel, por lo que si tienes uno de sus procesadores funcionan aún mejor. Un buen dispositivo para este tipo de uso es el 2en1 Acer Aspire R13 con Intel Pentium Quad Core N3520, tiene lo mejor de dos mundos: el rendimiento de un pc y la movilidad de una tablet.

Guía turístico digital

Si no te interesa perder tiempo desorientado en carreteras desconocidas, o si no quieres llegar al hotel y arrepentirte de la elección, confía en tu dispositivo para poder responder todas las dudas antes o durante tu aventura. De hecho, las apps de GPS para móviles se han vuelto más populares que los dispositivos de geolocalización por su efectividad. Además, las apps para encontrar restaurantes y atracciones turísticas también son una buena idea para preparar a tu equipo para un viaje.

“Tres buenos ejemplos de apps optimizadas por Intel para un viaje son Navigator, Compass y Zomato. El primero es un sistema GPS con asistente de ruta, el segundo una app para los excursionistas que necesitan que su tablet se convierta en brújula, y la última una app global que te recomienda a través de tu laptop, smartphone o 2en1, los mejores restaurantes y bares en relación a tu localización vía GPS”, detalló Posadas.

No pretendas “enchufarte” en medio de la diversión

Si vas a estar todo el día visitando lugares nuevos sin descanso, es imprescindible tener un equipo con una batería de alta duración. “Recomendamos viajar con equipos con batería para 7 o 10 horas continuas en alto rendimiento, de lo contrario es contraproducente acarrear cables y dispositivos. Por ejemplo, el 2en1 Acer Aspire Switch 10” con procesador ATOM Z3735F serviría en este caso.

¿Cómo saber si es adecuado tu equipo? Fíjate en el procesador. “Por ejemplo, la duración de la batería de los equipos de Intel de 5ta generación es 2.5 veces más larga que la generación anterior. Cuando vas a ocupar un dispositivo durante mucho tiempo fuera de casa, es importantísimo que tu batería dure y que no te haga pasar malos ratos”, aseguró la ejecutiva.

Protección al conectarte

Aunque no es recomendable, si te ves obligado a conectarte a una red de wifi abierta debes disminuir las probabilidades de pérdida de información. Desactiva todos los programas de inicio automático que compartan archivos, en especial los de música y videos. Y si tu computador tiene más de 3 años de antigüedad, puede tener problemas de seguridad que pongan en riesgo tu data. En estos casos es mejor renovar tu equipo si piensas viajar.

Por otro lado, pensando en posibles robos, un computador muy pesado o muy grande termina siendo más un problema que una ayuda si estás de viaje, pues es difícil de guardar, mover, te tardarás más en hacer las tareas y llama la atención. Por lo mismo, siempre es importante tener en cuenta estos factores a la hora de elegir la tecnología que llevarás contigo a un viaje.

Info vía

Una empresa francesa patenta asientos “cara a cara” en clase turista

La necesidad de rentabilizar cada trayecto al máximo ha llevado a idear unos asientos que colocan a los pasajeros cara a cara y reducen el espacio notablemente.

La empresa Asientos Zodiac de Francia, proveedor de la industria aérea, ha inventado la Economy Class Cabin Hexágono, que dispone a los pasajeros los unos frente a los otros para ahorrar espacio en las aeronaves.

La noticia ha dado mucho sobre lo que hablar, ya que algunos consideran esta organización como privativa de las comodidades mínimas de los viajeros por la dificultad de pararse o estirar los brazos de un modo fácil.

Es posible que ninguna de las aerolíneas usen este tipo de disposición de los asientos en sus cabinas, como pasó con la patente del asiento estilo “bicicleta” de la compañía Airbus, que para alivio de los pasajeros un portavoz de los fabricantes admitió que era poco probable que se utilizara en la industria aeronáutica.

flgiht_face_to_face_3_1

GOL será la primera aerolínea latinoamericana en instalar WiFi en sus aviones

La aerolínea brasilera será la primera en Latinoamérica en contar con Internet inalámbrico a bordo.

El nuevo servicio de GOL estará disponible para sus pasajeros en el primer semestre de 2016. Para el 2018 todas las aeronaves de la aerolínea dispondrán de Internet.

El precio del servicio se prevé que salga por U$S 10 o U$S 20, según informó Paulo Kakinoff, presidente de la aerolínea en el comunicado de prensa.

Por lo tanto, GOL será la primera aerolínea de Sudamérica y Centroamérica en instalar Internet en sus aviones para mejorar la experiencia de viaje a sus pasajeros.

IATA estipula el tamaño permitido del equipaje de mano

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dio a conocer los tamaños que deben tener el equipaje de cabina para optimizar al máximo el espacio.

Los pasajeros demandaron mayor claridad a cerca del tamaño permitido que el equipaje de mano debe de cumplir para poder llevar en cabina y, aunque cada aerolínea cuenta con una reglamentación interna, la Asociación pretende unificar requisitos.

El Programa de Equipaje de Mano establece una franquicia libre de pago y éste está sometido a cumplir determinados parámetros que la aerolínea establece para determinar si se puede llevar en cabina o, por el contrario, se debe facturar. Además de establecer el tamaño y peso, también indicaban el lugar de colocación dentro del avión para evitar taponar lugares de tránsito y salidas de emergencia.

Tras un trabajo de investigación y con la pretensión de estandarizar lo más adecuadamente posible, IATA establece como tamaño ideal de equipaje de mano las siguientes dimensiones: 55 x 35 x 20 cm (21,5 x 13,5 x 7,5 pulgadas). Con esta especificación, IATA ha creado una etiqueta para colgar en la valija, “IATA Cabin OK”, y así identificar de un modo eficaz que el equipaje cumple con los requisitos.

Se prevé que para un futuro los fabricantes de maletas crearán un modelo de equipaje que cumpla con los parámetros establecidos y cuenten con una etiqueta fija, que permitirá identificarla con mayor facilidad y con ayuda de la tecnología.

Lufthansa crea una app para el Apple Watch

La aerolínea alemana, siempre a la vanguardia en temas tecnológicos, ha creado una aplicación para el nuevo dispositivo Apple que permite al pasajero estar al tanto de toda la información relativa a su vuelo.

La nueva app de Lufthansa para el Apple Watch reorganiza toda la información de un modo intuitivo para que el pasajero pueda acceder rápidamente y conocer los cambios, hora y zona de embarque y el número de asiento. Además, la tarjeta de embarque almacenada en el Passbook aparece puntualmente en la pantalla del reloj a la hora de pasar por el mostrador.

Otra de las facilidades que ofrece este compañero de viajes es la posibilidad de usar el temporizador para mostrar una cuenta regresiva hasta la hora de embarque actualizada a tiempo real con los cambios que sufriera la salida. No solo se queda aquí, sino que a la llegada muestra la información meteorológica del lugar de destino.

Esto es una muestra más de que las aerolíneas van de la mano de la tecnología para ofrecer a sus pasajeros una experiencia de viaje completa.