ArBus conecta Ezeiza y Aeroparque para todos los pasajeros

El servicio estatal de transporte terrestre une los dos principales aeropuertos de la ciudad de Buenos Aires facilitando las conexiones aéreas.

Intercargo es la empresa que gestiona ArBus y funcionará de lunes a domingo, incluso los feriados. Desde Aeroparque las salidas serán entre las 3.00 a las 20.30 horas, mientras que desde Ezeiza cubrirán de 4.00 hasta las 23.00.

Para los pasajeros de Aerolíneas Argentinas que vienen en conexión el servicio es gratuito y el costo para los viajeros de otras compañías es de 150 $ argentinos por tramo. El ómnibus cuenta con televisión digital abierta, wifi y porta equipajes para hacer el recorrido más fácil y ameno.

Aerolíneas Argentinas presenta sus obras de remodelación en Ezeiza

La aerolínea construirá un mock-up en el edificio del Cefepra, donde se podrá capacitar a los empleados sin necesidad de salir al exterior como hasta ahora.

La inversión será de 31 millones de pesos argentinos y se prevé que esté en funcionamiento a partir de febrero del próximo año. En este anexo se contará con los medios necesarios para capacitar a la tripulación en temas relacionados con la atención personalizada de pasajeros, check-in, embarque y servicio a bordo, además de contar con un simulador B737 para la práctica de situaciones de emergencia.

“Antes nuestros empleados tenían que capacitarse en el exterior y ahora lo pueden hacer en Argentina; y con la autorización que estamos realizando con la ANAC, podremos vender servicios a empresas extranjeras para que traigan a capacitar a sus empleados también”, explicó Mariano Recalde, presidente de AR.

Airbus ubica en Buenos Aires su primer centro de mantenimiento en Sudamérica

Aerolíneas y Airbus firmaron un acuerdo estratégico mediante el cual decidieron establecer su primer centro de mantenimiento en el Cono Sur, exactamente en las instalaciones que la aerolínea tiene en Buenos Aires.

En esta nueva sede de Airbus en la capital Argentina, se ofrecerán servicios para el mantenimiento de los aviones A320, A330 y A340 y capacitación. Además, el personal tendrá acceso a herramientas virtuales y técnicas de formación. Con el acuerdo se estipuló la posibilidad de formación de terceras compañías.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, considera que este acuerdo es muy positivo ya que contribuirá a mejorar los estándares de calidad de la región y promueve nuevas claves de negocio.