Avianca avanza en una alianza con United

Reafirma su compromiso para seguir adelante en la búsqueda del socio estratégico y recibe propuesta de capitalización de Grupo Synergy.

Una vez analizadas las distintas ofertas y alternativas presentadas en dicho proceso, Avianca Holdings SA ha decidido avanzar en la concreción de una alianza estratégica-comercial de largo plazo con United Airlines cuyos términos están pendientes de ser negociados. Avianca considera que esta alianza podrá generar importantes oportunidades de crecimiento, sinergias y economías de escala para las dos compañías. Tanto Avianca como United son miembros de Star Alliance, una alianza global que permite prestar servicio en 192 países a través de 28 aerolíneas afiliadas.

De igual manera, hoy en la Junta directiva de Avianca Holdings SA, Synergy Aerospace Corp (Synergy), su accionista mayoritario, manifestó su intención de capitalizar la compañía en un monto de hasta 200 millones de dólares. Synergy informó a Avianca que su propósito es que la capitalización sea abierta para que todos los accionistas de la compañía, incluyendo los accionistas preferenciales, puedan participar a prorrata. Los términos finales de la capitalización estarán sujetos a las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias.

Así mismo, Synergy también informó a Avianca su intención de buscar las aprobaciones necesarias para la eventual combinación de las operaciones de Avianca Holding y Oceanair (Avianca Brasil) en términos justos y razonables para las dos compañías.

La Junta Directiva de Avianca autorizó a Avianca a realizar todos los análisis y otros pasos que se requieran para la potencial alianza estratégica-comercial con United Airlines.

”La mejora consistente en las métricas operacionales publicadas recientemente, aunada a la potencial alianza estratégica-comercial con United y la propuesta de capitalización de Synergy solidificarán la estrategia de fortalecimiento en ejecución por la administración para los años venideros” mencionó Hernán Rincón, Presidente de la Compañía.

LAN lleva 65 años conectando Uruguay con el mundo

En agosto de 1950 la primera aeronave de Líneas Aéreas Nacionales aterrizó en el Aeropuerto de Carrasco. Para celebrarlo se realizó un evento en el Kibón y que reunió a autoridades nacionales, así como a agencias de viajes, clientes, funcionarios y amigos.

Esta aerolínea es mundialmente conocida como LAN y, en la actualidad, pertenece al Grupo LATAM. Desde entonces no paró de trabajar y hoy opera las rutas Montevideo – Santiago, Montevideo – Río de Janeiro, Montevideo –  Sao Paulo, la reciente Punta del Este – Sao Paulo y, desde enero de 2016, Montevideo – Lima.

En la celebración se repasó la historia de la aerolínea y se brindó para desear éxitos al Grupo LATAM Airlines. En el centro de la sala una escultura de valijas simbolizó el viaje por los 65 años y también realizaron un desfile en el que se mostraron los diferentes uniformes que usaron las azafatas a lo largo de la historia de la compañía.

Francisco Chiari, gerente General del Grupo en Uruguay, dedicó unas emotivas palabras de agradecimiento a los clientes, funcionarios y agencias de viaje por el esfuerzo realizado, ya que sin su ayuda la compañía no estaría donde en la actualidad se encuentra.

El vicepresidente de ventas del Grupo LATAM, Nicolás Goldstein, estuvo presente en la celebración y habló sobre los nuevos cambios por los que está pasando el Grupo consolidándose como una única marca en la región.

Copa tendrá un vuelo diario a San Francisco

A partir del 17 de setiembre la aerolínea panameña operará la ruta San Francisco – Ciudad de Panamá con un vuelo diario para mejorar la comunicación entre ambas ciudades y hacer frente a la demanda.

Copa Airlines se consolida como líder en la región al añadir a San Francisco dentro de las ciudades donde opera. La red alcanza 74 ciudades en 30 países del centro, sur y norte de América.

La compañía explica que San Francisco se ha convertido en un centro ideal para el turismo, los negocios, el comercio y la tecnología, ya que entre otros, alberga el Silicon Valley que reúne a las mejores empresas tecnológicas del mundo. Por otro lado, se está consolidando como destino de conferencias y ferias internacionales como consecuencia de la buena infraestructura hotelera con la que cuenta.

«Además de mejorar enormemente las opciones de viaje de negocios y ocio entre San Francisco y Panamá” este nuevo vuelo «aumenta su conectividad con más de 55 destinos en toda América Latina y el Caribe» afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El vuelo saldrá diariamente a las 09:41 hora local (14:41 GMT) de Ciudad de Panamá y llegará al Aeropuerto Internacional de San Francisco a las 14:54 hora local (19:54 GMT). Regresará diariamente de San Francisco a las 23:19 hora local, llegando al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a las 08:32 (13:32 GMT), indicó la aerolínea panameña en un comunicado.

Las aerolíneas se suman a la era digital y usan las tablets en el servicio de los pasajeros

La innovación se subió a bordo de las aeronaves para facilitar la comunicación entre la tripulación y los pasajeros mediante la incorporación de aplicaciones que mejoran la experiencia de viaje.

La pionera Emirates ya se sumó a la tecnología el pasado año con la incorporación de su app “Journey Manager”, mediante la cual el pasajero con solo escanear  el código de la tarjeta de embarque podía acceder a información en tiempo real sobre la asignación de la puerta de embarque o la re-programación de vuelos, así como la respuesta de consultas.

China Eastern apostó por servicios de inteligencia artificial. El más popular Siri comercializado por Apple, capaz de responder diferentes consultas mediante el reconocimiento de voz y, por otro lado, el sistema de MicrosoftXiaolce, en el que se incluyen redes sociales e, incluso, es capaz de captar empatía y sentido del humor y se comporta según el tono positivo o negativo de voz del usuario.

Turkish Airlines, por su parte, está trabajando en su proyecto Digital Cabin Management System (DCMS) con el que los tripulantes de cabina podrán reportar los informes sobre las operaciones realizadas con un solo click, dejando de lado el papel. Esta nueva herramienta les ahorrará casi una tonelada mensual de papel.

Air New Zealand incorporó su “botón de llamada digital”, mediante el cual se puede solicitar un vaso de agua o algo del menú, así como realizar compras del free-shop  a bordo a través de Apple Play o JetBlue o escribir un mensaje a un tripulante de cabina.

Un sinfín de herramientas están por venir  y revolucionar el modo de comunicarse y las aerolíneas no se quedan atrás para subirse a la era digital con mejoras en el servicio al pasajero y la experiencia de viaje.

Avianca inaugura su sala VIP en Chile

La nueva sala VIP de la aerolínea está ubicada en la Terminal Internacional de Santiago de Chile y cuenta con un espacio de 270 metros cuadrados diferenciados en zonas para el descanso, trabajo y alimentación.

Con el fin de ofrecer un cómo espacio para sus clientes, la aerolínea abre una sala VIP en el Aeropuerto de Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.

El nuevo espacio de confort se ubica cerca de la puerta 12B del sector internacional del aeropuerto y cuenta con 270 metros cuadrados divididos en zonas diferentes para el descanso, el trabajo, el entretenimiento y la alimentación, que tienen lugar para que 85 personas esperen su vuelo de un modo cómodo.

Esta área está destinada para Elite de LifeMiles, socios Star Alliance Gold, socios Priority Pass, pasajeros Visa Infinite del Banco de Chile y Edwards, pasajeros Smart Club Gold de Samsung, y/o viajeros de Clase Ejecutiva y sus respectivos invitados.

avianca0411-1000