USA simplifica el trámite de migraciones para ingresar al país

Once aeropuertos se sumarán al programa “Preclearence” entre los que se encuentran el de Río de Janeiro, Sao Paulo, Ezeiza y México.

El Departamento de Seguridad de los Estados Unidos confirmó que se llevará a cabo el programa “Preclaerance” mediante el cual los viajeros que arriben al país en vuelo directo lo harán como si llegaran de un vuelo doméstico, sin necesidad de realizar el clásico trámite de migraciones. Los viajeros que embarquen en los aeropuertos que se integran dentro del nuevo sistema podrán realizar los papeles en el lugar de origen.

Se prevé dos años para la implementación de esta nueva herramienta. Este sistema ya se utiliza en otros aeropuertos como el de Punta Cana, Japón, Amsterdam, Bruselas y Barajas y permiten mejorar los tiempos de ingreso al país, así como en la conexión entre aerolíneas, lo que se traduce en mejoras económicas de las compañías.

Cuatro aeropuertos latinoamericanos entre los 100 mejores del mundo

El aeropuerto de Jorge Chávez de Lima es elegido como el mejor aeropuerto de Latinoamérica por séptima vez consecutiva. Ocupa el puesto 35 del mundo.

El ranking realizado por la empresa Skytrax tras examinar el resultado de la encuesta de 13 millones de pasajeros inserta a Lima, Guayaquil, Panamá y El Dorado de Bogotá entre los primeros 100 aeropuertos del mundo. “Nos sentimos muy contentos y orgullosos de haber ganado este premio por séptima vez. Durante el 2014 hemos registrado niveles importantes en la satisfacción de nuestros pasajeros y usuarios, lo cual demuestra nuestro esfuerzo de cada año por brindar un servicio de calidad en todas las operaciones que brindamos», comunicó Sabine Trenk, gerente central de operaciones del aeropuerto limeño.

El aeropuerto Changi de Singapur fue el mejor de los aeropuertos del mundo por tercera vez consecutiva de los World Airport Awards, entregados en París. El Incheon de Seúl fue el segundo y el ubicado en la ciudad de Munich el tercero mejor del mundo.

aeropuerto-changi-terminal

Top Ten Aeropuertos de Sudamérica

  1.           Lima
  2.           Guayaquil
  3.           Bogotá El Dorado
  4.           São Paulo – Guarulhos
  5.           Rio de Janeiro
  6.           Santiago
  7.           Caracas
  8.           Buenos Aires – Ezeiza
  9.           Recife
  10.         Buenos Aires – Aeroparque

Top Ten Aeropuertos Centroamérica/Caribe

  1.      Panamá
  2.      San José
  3.      El Salvador
  4.      Bridgetown
  5.      Kingston
  6.      Port of Spain
  7.      Bermuda
  8.      Managua
  9.      San Juan
  10.    Guatemala

El aeropuerto más «sleep-friendly» se encuentra en Finlandia

Descansar en el Aeropuerto de Helsinki-Vantaa es posible gracias a los asientos-cápsula que permiten privacidad y aislamiento mejorando la experiencia de viaje.

El gestor del aeropuerto de la capital Filandesa, Finavia, es el desarrollador del GoSleep“Queremos ofrecer a los pasajeros la oportunidad de viajar sin estrés y la posibilidad de tener una siesta entre vuelos. El Aeropuerto Helsinki tiene una alta proporción de pasajeros con conexión, que puede que no hayan tenido ni una hora de sueño o sufren de jet lag. Creo que el servicio tendrá una genuina demanda”, ha afirmado el vicepresidente de Finavia.

Pretenden aumentar el volumen en 20 millones de pasajeros en el 2020, por lo que están ejecutando un plan de inversión de 900 millones de euros que mejoran las conexiones y experiencias de viaje, mediante innovaciones como la instalación del GoSleep, que por el momento convirtió al aeropuerto en el más «sleep friendly» de Europa.

Las cápsulas han mostrado interés por muchos usuarios y estarán disponibles de forma gratuita en la puerta 18 durante esta primavera para recibir los comentarios de los pasajeros y mejorar la experiencia piloto. Además de descanso, gracias a que aíslan del ruido y la luz, los creativos asientos permiten guardar el equipaje de mano y cuentan con enchufes para carga de baterías.

Info vía

Avianca inaugura su sala VIP en Chile

La nueva sala VIP de la aerolínea está ubicada en la Terminal Internacional de Santiago de Chile y cuenta con un espacio de 270 metros cuadrados diferenciados en zonas para el descanso, trabajo y alimentación.

Con el fin de ofrecer un cómo espacio para sus clientes, la aerolínea abre una sala VIP en el Aeropuerto de Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.

El nuevo espacio de confort se ubica cerca de la puerta 12B del sector internacional del aeropuerto y cuenta con 270 metros cuadrados divididos en zonas diferentes para el descanso, el trabajo, el entretenimiento y la alimentación, que tienen lugar para que 85 personas esperen su vuelo de un modo cómodo.

Esta área está destinada para Elite de LifeMiles, socios Star Alliance Gold, socios Priority Pass, pasajeros Visa Infinite del Banco de Chile y Edwards, pasajeros Smart Club Gold de Samsung, y/o viajeros de Clase Ejecutiva y sus respectivos invitados.

avianca0411-1000

Iberia implementa el autoservicio en facturación y entrega de equipaje

Esta nueva estrategia de Iberia reducirá el tiempo de espera de los pasajeros en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Con una sola operación y sin ayuda de un operador de la aerolínea o del propio aeropuerto, el pasajero podrá emitir la tarjeta de embarque y la etiqueta para colocar en la valija mejorando la experiencia de viaje.

La máquinas donde realizar todos estos pasos se ubican en la T4 del aeropuerto madrileño. En este video se explica a la perfección el funcionamiento de este nuevo sistema.