Aterriza en Carrasco el primer avión de Amaszonas Uruguay

El Aeropuerto de Carrasco recibió ayer uno de los seis aviones que la aerolínea tiene previstos para operar en Uruguay y fue bautizado al estilo internacional.

El Bombardier CRJ 200 arribó desde Cochabamba (Bolivia) y realizó un vuelo panorámico por las costas uruguayas a modo de estreno.

El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo de Uruguay XXI Antonio Carámbula, la Dra. Angélica González del Ministerio de Transporte, Lidia Villalba Directora de Turismo de Montevideo, Cr. Juan Martínez Presidente de la Cámara de Turismo y Adriana Careaga Presidenta del Montevideo Bureau, entre otras autoridades.

La aerolínea sigue con los trámites pertinentes que le exigen para funcionar como una aerolínea uruguaya con aeronaves, tripulación y destinos propios. La flota estará compuesta por aeronaves Canadair Regional Jet de Bombardier de fabricación canadiense y un jet ejecutivo con capacidad para 50 pasajeros que realizará conexiones regionales. El jet es utilizado por más de 50 líneas aéreas del mundo y es considerado un avión ecológico al reducir notablemente la contaminación ambiental.

560919

Amaszonas aumenta sus rutas

La aerolínea pasará de contar con 60 vuelos diarios a 100 para finales de año, lo que supone una fuerte expansión.

Desde el 3 de noviembre Amaszonas comenzará a operar la ruta La Paz – Iquique (Chile), tras un estudio que demuestra la demanda de los pasajeros. La Gerente de Comunicación Institucional, Eddy Luis Franco, informó que actualmente hay siete vuelos semanales desde Santa Cruz, que se duplicarán con la nueva ruta.

“Tenemos muy buena ocupación con Santa Cruz, pero con La Paz el estudio nos determina que hay una demanda no satisfecha con relación a los pasajeros que se mueven entre La Paz y el norte de Chile, sobre todo Iquique que tiene ciertas consideraciones turísticas y de comercio por la zona Franca que hay allí”, dijo la ejecutiva.

Se implementa el servicio Jet Class en Aerolíneas Amaszonas

Este nuevo servicio, al que se adhirió la vicepresidencia boliviana, permite al viajero hacer embarques y desembarques de un modo más rápido, seleccionar el asiento y recibir atención diferenciada.

Las empresas e instituciones se adhieren al servicio Jet Class en Aerolíneas Amaszonas mediante convenios. Este nuevo producto permite una atención diferenciada del pasajero y los directivos advirtieron que “Amaszonas es la aerolínea privada boliviana en vigencia con mayor antigüedad en el mercado” y “aunque enfrentamos una agresiva competencia, somos preferidos por cada vez más pasajeros; la diferencia de Amaszonas con las otras aerolíneas es el servicio que ofrecemos”.

Una de las últimas acciones de la aerolínea fue conectar Santa Cruz-Asunción-Montevideo con una frecuencia de seis vuelos semanales, lo que provocó un incremento de viajeros y el cierre de BQB, con lo que Amaszonas absorbió a 31 empleados e intenta lograr el puente aéreo Carrasco-Aeroparque.

Amaszonas invertirá U$S 5 mil en mejoras

La aerolínea hará una inversión monetaria e incorporará nuevos aviones a su flota para reforzar su presencia en la zona y convertir el aeropuerto de Viru Viru en un centro de distribución como el de Lima o Bogotá.

Amaszonas aprobó su inversión de U$S 5 mil para mejorar su infraestructura y convertirse en la aerolínea de referencia en la zona. Además, aumentará su flota y operará nuevas rutas como la Foz de Iguazú en Brasil. La pretensión es convertir al aeropuerto boliviano en una de las nuevas conexiones con de Sudamérica con el resto del mundo, como es el de Lima o el de Bogotá.

Sergio de Urioste, presidente de la aerolínea, se siente optimista ya que afirma que cumplieron con todos los objetivos del 2014, entre los que conectaron con 12 destinos nacionales y siete internacionales. Añade que para la segunda mitad del 2015 incrementarán frecuencias en las rutas Sata Cruz-La Paz, Santa Cruz-Cochabamba y viceversa y Santa Cruz-Asunción, así como reducir las que cuentan con menor demanda, por lo que en el próximo año pretenden dar respuesta a la necesidad de los pasajeros.

AMASZONAS COMIENZA A OPERAR LA RUTA MONTEVIDEO-AEROPARQUE

Desde ayer Amaszonas Líneas Aéreas conecta Montevideo y Aeroparque con un vuelo diario. A partir 11 de mayo arrancará con dos frecuencias diarias.

Tras una temporada de negociaciones, la aerolínea arrancó el 4 de mayo con un vuelo diario que conecta Montevideo con el Aeropuerto de Aeroparque y cuyo horario es MVD – AEP: 8.00 – 8.45 y AEP – MVD: 9.40 – 10.25.

Desde el 11 de este mes, Amaszona aumentará en dos las frecuencias diarias con el fin de poder completar el viaje en el día siendo el nuevo horario MVD – AEP 18.00 – 18.45 y AEP – MVD 19.30 – 20.15.