Qatar aumenta sus asientos en sus vuelos a Sao Paulo y Buenos Aires

A partir del 1º de diciembre la compañía comenzará a operar las rutas Doha-Buenos Aires y Doha-Sao Paulo con la aeronave Boeing 777-300ER, incrementando 99 lugares.

La nueva configuración va a ser 316 asientos en clase Económica y 42 en clase Ejecutiva. Con este nuevo cambio Qatar Airways “demuestra el objetivo de impulsar las relaciones comerciales y fomentar el tráfico de turistas y pasajeros de negocios entre ambos países y hacia más de 150 destinos que posee la línea aérea en todo el mundo”.

Se reactiva el puente aéreo Buenos Aires-Montevideo con BQB

A partir del 15 de diciembre la aerolínea comenzará a operar de nuevo la ruta Buenos Aires-Montevideo con una frecuencia de 2 vuelos diarios.

BQB presentó la programación aérea a las autoridades de Uruguay y Argentina, mientras se sigue trabajando sobre la certificación técnica de la nave CRJ200. Se prevé que para el 15 del próximo mes de diciembre se esté completando el puente aéreo.

La recuperación de BQB como aerolínea privada de Uruguay supone un logro para el país y, sumado a los 6 vuelos semanales con Asunción, hace un total de 20 vuelos semanales entre ambas rutas.

Aerolíneas Argentinas presenta sus obras de remodelación en Ezeiza

La aerolínea construirá un mock-up en el edificio del Cefepra, donde se podrá capacitar a los empleados sin necesidad de salir al exterior como hasta ahora.

La inversión será de 31 millones de pesos argentinos y se prevé que esté en funcionamiento a partir de febrero del próximo año. En este anexo se contará con los medios necesarios para capacitar a la tripulación en temas relacionados con la atención personalizada de pasajeros, check-in, embarque y servicio a bordo, además de contar con un simulador B737 para la práctica de situaciones de emergencia.

“Antes nuestros empleados tenían que capacitarse en el exterior y ahora lo pueden hacer en Argentina; y con la autorización que estamos realizando con la ANAC, podremos vender servicios a empresas extranjeras para que traigan a capacitar a sus empleados también”, explicó Mariano Recalde, presidente de AR.

Avior Airlines conectará Caracas-Buenos Aires antes de que acabe el año

La compañía venezolana está ampliando su flota con el fin de operar nuevas rutas internacionales y su primera aeronave se destinará en volar a la capital Argentina.

Avior Airlines ha invertido 150 millones de dólares con el fin de aumentar su flota y conectar Caracas con el resto del mundo. Buenos Aires no es la única ciudad que operará la aerolínea, sino que según informa Jorge Áñez, presidente de Avior, es que en el próximo año llegarán a Madrid e Italia y conectarán Sudamérica con Europa a través de Venezuela. También afirma que se duplicará el personal “tendremos 2.500 empleados”.

Las aeronaves que comprarán son Cuatro Boeing 737-400, dos 737-300 y seis Airbus 340, un total de 21 aviones que cubrirán rutas de medio y largo alcance. Además se estima que pasarán de 60.000 pasajeros al mes a 150.000 en el 2016.

Airbus ubica en Buenos Aires su primer centro de mantenimiento en Sudamérica

Aerolíneas y Airbus firmaron un acuerdo estratégico mediante el cual decidieron establecer su primer centro de mantenimiento en el Cono Sur, exactamente en las instalaciones que la aerolínea tiene en Buenos Aires.

En esta nueva sede de Airbus en la capital Argentina, se ofrecerán servicios para el mantenimiento de los aviones A320, A330 y A340 y capacitación. Además, el personal tendrá acceso a herramientas virtuales y técnicas de formación. Con el acuerdo se estipuló la posibilidad de formación de terceras compañías.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, considera que este acuerdo es muy positivo ya que contribuirá a mejorar los estándares de calidad de la región y promueve nuevas claves de negocio.