El servicio “Voe Junto” (Volar Juntos) permite acompañar a los más chicos en todo el proceso del vuelo.
Mediante una pulsera de identificación inalámbrica de rastreo, se podrá conocer en cada momento la ubicación exacta del menor y monitorear por el correo o a través de la app de Gol a tiempo real. Además, el servicio permite al cliente conocer la ruta desde el embarque hasta el destino, donde el responsable recibirá al menor.
No solo los niños que vuelan solos se beneficiarán de este dispositivo, sino que también está especialmente destinado para personas mayores con necesidades.
En Brasil ya está funcionando desde octubre y paulatinamente se comenzarán a usar en las rutas internacionales.
La aerolínea transporta 37 millones de pasajeros por año a 63 destinos en América del Sur, Brasil y Caribe en más de 800 vuelos diarios y es líder en el país puntualidad por cuarto año consecutivo.
GOL Líneas Inteligentes nació con el objetivo de unir personas y tuvo un papel muy importante en la democratización del transporte aéreo en Brasil, consiguió que más de 17 millones de personas viajaran por primera vez convirtiéndose en la aerolínea con los precios más económicos de toda Latinoamérica.
“Este resultado es fruto de la evolución constante del desempeño operacional de GOL, y se logró mediante la inversión en las personas, los procesos y sistemas que concuerdan con el compromiso de la empresa para mantener y mejorar la puntualidad, un factor de extrema importancia en la satisfacción y preferencia de los clientes. Vamos a continuar con las inversiones en soluciones inteligentes y eficaces, con el fin de sostener la puntualidad de nuestras operaciones y disminuir los impactos ocasionados por diferentes factores que pueden influir, como por ejemplo, las condiciones meteorológicas adversas”, afirmó Sergio Quito, vicepresidente de Operaciones de GOL.
GOL tiene la mayor cantidad de asientos con el sello «A» de ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), al proporcionar una mayor comodidad en sus 800 vuelos diarios a 63 destinos, nacionales e internacionales en América del Sur y el Caribe.
La empresa cuenta con tres alianzas estratégicas: Delta Air Lines, Air France y KLM, así como también ofrece a los clientes doce acuerdos de código compartido (codeshare) y más de 70 interlineales, que aportan mayor comodidad y facilidad de conexiones en todo el mundo.
Es la primera aerolínea en disponer de conexión wifi en Latinoamérica y preveé dotar a todas sus aeronaves de este servicio para el 2018.
El avión utilizado fue el Boeing 737 y la ruta seleccionada fue San Pablo (Aeropuerto de Congonhas/São Paulo) / Brasilia (Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek). La empresa ofrecerá el servicio a sus pasajeros de manera gratuita por seis meses.
“En esta primera fase será posible acceder a redes sociales, mails y otros sitios; también a Whatsapp. Desde el 20 de octubre la plataforma será expandida y se sumará entretenimiento y programación vía streaming, como películas, series y mapa del vuelo. En breve también ofreceremos televisión en vivo”, dijo el presidente de la firma Paulo Kakinoff.
La aerolínea brasilera será la primera en Latinoamérica en contar con Internet inalámbrico a bordo.
El nuevo servicio de GOL estará disponible para sus pasajeros en el primer semestre de 2016. Para el 2018 todas las aeronaves de la aerolínea dispondrán de Internet.
El precio del servicio se prevé que salga por U$S 10 o U$S 20, según informó Paulo Kakinoff, presidente de la aerolínea en el comunicado de prensa.
Por lo tanto, GOL será la primera aerolínea de Sudamérica y Centroamérica en instalar Internet en sus aviones para mejorar la experiencia de viaje a sus pasajeros.
La aerolínea brasilera comenzó a operar la ruta Asunción Sao Paulo con el objetivo de incrementar la movilidad de los pasajeros entre las dos ciudades.
Dos son las frecuencias diarias, una a la tarde y otra a la madrugada. Desde Sao Paulo los martes, miércoles y sábados y desde Asunción los miércoles, jueves y domingos, una a las 15.30 y otra a las 3.00 hs. La duración aproximada del tramo es de dos horas.
Esta propuesta de GOL está destinada a fomentar el turismo y la movilidad corporativa entre las dos ciudades con un precio accesible y con la posibilidad de participar en el programa SMILES, mediante el que se puede acumular millas.
A partir del 2 de julio la actual frecuencia de chárter de GOL que une Sao Paulo con Punta del Este será sustituida por LATAM Airlines, tras el acuerdo realizado entre la compañía, el Ministerio de Turismo y el casino Enjoy Conrad.
El Ministerio informa que la noticia será transmitida por la propia ministra Liliam Kechichian, Francisco Chiari, gerente general de LATAM, y Juan Eduardo García, gerente general de Enjoy Conrad.
El vuelo tendrá una frecuencia de dos vuelos a la semana, reforzando la oferta en temporada alta, y serán operados con los Airbus A320 dispuestos con 12 asientos en Clase Ejecutiva y 144 en Clase económica.