Las mejores películas a bordo de LATAM

Durante los próximos meses la aerolínea dispondrá de las películas más nominadas a la 89º edición de los Óscar en su sistema de entretenimiento a bordo en los vuelos internacionales.

Los pasajeros de LATAM podrán disfrutar de 13 películas seleccionadas durante la travesía. Entre las elegidas están: La La Land, Hacksaw Ridge, Moonlight, Arrival y Rogue one: A Star Wars Story.

Paula Ferrada, gerente de Producto de Cabina de LATAM Airlines Group afirmó que “Nuestro compromiso en LATAM es ofrecer el mejor entretenimiento a bordo para nuestros pasajeros, no sólo invirtiendo para tener tecnología de punta, sino que también entregándoles el mejor contenido posible. Buscamos que nuestros pasajeros disfruten de esta importante selección de películas, muchas de ellas, las más aclamadas por la crítica de cine del año”.

Los films estarán disponibles en todos los aviones de largo alcance con entretenimiento personalizado como son los Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, tanto en clase Economy como en Premium Business de LATAM.

Latam está implementando el modelo low cost

La compañía está poniendo en marcha su nuevo modelo de negocio con el que está previsto aumentar en 50% los pasajeros transportados.

A partir del próximo año, Latam comenzará a trabajar en el modelo “low cost” con el fin posibilitar el acceso a viajar a más personas y consolidar el avión como medio de transporte en la región.

Esta nueva estrategia de negocio se va a satisfacer la necesidad de que «el viaje sea expedito, sencillo y eficiente”. Se implementará en las rutas domésticas de los 6 países donde opera Latam.

Se prevé rebajar hasta un 20% las tarifas actuales y aumentar la oferta de lugares. Enrique Cueto, CEO de Latam, destacó que «Nuestro objetivo es que las tarifas sigan bajando y de esta manera sean cada vez más las personas que ocupen el avión como medio de transporte y quienes ya lo utilizan puedan volar más”.

LATAM estrena menú y carta de vinos en la clase Premium Business

Basándose en las materias primas de cada región, la aerolínea confeccionó unos platos potenciando los productos y vinos locales para mejorar la experiencia de sus pasajeros e integrar un toque gastro-cultural al vuelo.

LATAM Airlines es la aerolínea oficial de Mistura 2016 y presentó su nueva propuesta gastronómica y carta de vinos que serán ofrecidos a los pasajeros en sus clases Premium Business y Premium Economy en rutas internacionales.

La estrategia de los nuevos ingredientes y vinos refleja el compromiso de LATAM por llevar a bordo la cultura gastronómica de nuestra región al mundo.

“La gastronomía es uno de los aspectos más importante de la experiencia turística y una de las formas más enriquecedoras para conectarse con una cultura”, dijo el vicepresidente de marketing de LATAM Airlines, Jerome Cadier“En LATAM celebramos las materias primas y productores locales que ofrece Latinoamérica, integrándolos a nuestro menú y selección de vinos a bordo con sabores que reflejan la variedad e identidad del continente, que se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo”, agregó.

Cocina LATAM

centolla-fresca-patagonica-con-limon-sutil-y-aceite-de-albahacaEl nuevo menú a bordo inspirado bajo la filosofía de promover el reencuentro con el territorio de la región, consiste en incorporar ingredientes locales de cada país donde opera LATAM y diseñar platos para cada ruta utilizando esas materias primas locales, cuidando su esencia y nutrientes, respetando su calidad y origen, para lograr que el pasajero pueda disfrutar a bordo el producto lo más natural posible.

Los ingredientes que se utilizarán por país serán:

Para vuelos saliendo desde:

  • Chile, Argentina y Río de Janeiro en Brasil: en productos del mar, Salmón, Mero, Ostiones y Centolla patagónica; en carnes rojas, Bondiola, Plateada y Marucha; en productos vegetales, Quínoa, Mote, Cebada y Lúcuma.
  • Brasil: Bijupira y Pirarucu; Cupim; Pupunha y Castaña de Para.
  • Perú, Colombia, Ecuador, México: Pulpo, Camarones, Langostinos, Róbalo y Trucha; Cordero; Maracuyá
  • Estados Unidos: Salmón ahumado, Ostiones, Trucha y Bacalao; Pollo orgánico y Cordero; Quínoa.
  • Europa: Atún ahumado, Bacalao y Rape; Jamón Ibérico, Jamón de Parma, Cerdo Ibérico, Ternera y Cordero; Quínoa; Queso de cooperativas locales y Mozzarella de Búfala.
  • Oceanía: Langostinos, Salmón de Tasmania y Pescados locales; Cordero.

Los mejores vinos del Cono Sur

Respecto a la nueva carta de vinos, LATAM Airlines renovó por completo su selección para sus clases superiores, incluyendo sólo etiquetas originales de productores -conocidos y boutiques- de la región. Con vinos desde Uco y Salta en Argentina hasta Colchagua y Limarí en Chile, la carta muestra la diversidad de la geografía, terroir y condiciones de crecimiento que la región ofrece con influencias que varía desde el altiplano a la costa, y de la cordillera a la planicie del valle.

“Hemos intentado crear una carta de vinos de nivel mundial, con vinos que muestren un sentido de origen y las nuevas tendencias de producción que se están desarrollando en este lugar del mundo. Nuestra carta es producto de una exhaustiva selección entre más de 500 vinos reconocidos y premiados, pensados especialmente para maridar las preparaciones a bordo”, dijo Héctor Vergara, único Master Sommelier de Latinoamérica y consultor de LATAM Airlines hace 18 años.

“También, entendemos cómo a 10.000 metros de altura, la presión de cabina afecta la percepción sensorial. Por eso seleccionamos los vinos que expresan la tipicidad de su cepa –y los que naturalmente son más frutales, frescos y livianos- pensado para el disfrute de los pasajeros”, agregó.

El nuevo menú y carta de vinos serán ofrecidos en la cabina Premium Business de los vuelos internacionales de LATAM, la cual se encuentra en sus aviones Boeing 787, 767, 777 y Airbus A350, y una selección de dicho menú y vinos también estará disponible para la cabina Premium Economy, en los aviones Airbus de la familia A320 (A319, A320, A321).

Nuevo menú a bordo de LATAM Airlines

Las opciones durante septiembre en el nuevo menú de clase Premium Business LATAM para vuelos saliendo de Santiago en Chile son:

Nuestra selección especial de Quesos, sumados a:

Entradas:
o Locos laminados con ensalada de quinoa y salsa de coral
o Sopa de vegetales con chips de topinambur

Platos principales:
o Bondiola de cerdo asada con salsa de manzanas y risotto de orzo con calabazas y hongos
o Canelones de rabo de toro gratinados, con salsa parmesana y pesto
o Ensalada de salmón ahumado, pepinos árabes, queso Cottage, endivias y variedad de lechugas

Postres:
o Mousse de chirimoya con mermelada de aguaymanto
o Fruta de la estación
o Helado Häagen Dazs

Info vía LATAM

Qatar Airlines adquirirá hasta un 10% del Grupo LATAM

Las compañías anunciaron el pasado martes en Inglaterra el acuerdo mediante el que la aerolínea qatarí adquirirá una parte de LATAM.

Ambas empresas forman parte de la alianza oneworld y anunciaron el acuerdo en la Feria Aeronáutica Farnborough, que se está celebrando entre el 11 y 17 de julio.

Según el acuerdo, LATAM Airlines Group, con sede en Chile, celebrará una junta de accionistas no más tarde del 2 de septiembre, en la que se propondrá una ampliación de capital por 613 millones de dólares -con la emisión de nuevas acciones a 10 dólares por acción-, a la que acudirá Qatar Airways.

El consejero delegado de Qatar Airways, Akbar Al Baker, dijo que la entrada en el accionariado de LATAM Airlines «representa una buena oportunidad para invertir y apoyar el desarrollo« de su relación a largo plazo.

«Como aerolínea puntera en América Latina y miembro clave de oneworld, esta inversión ofrece posibles oportunidades para la red global de Qatar Airways, junto con nuestra exitosa inversión en IAG», afirmó.

El consejero delegado de LATAM, Enrique Cueto, señaló por su parte que la inversión por parte del grupo qatarí «apoya el proyecto de futuro» de la aerolínea latinoamericana, pues, además de reforzar su posición financiera, abrirá la posibilidad de nuevas conexiones aéreas.

Las dos empresas aéreas esperan que la transacción esté completada para finales de este año.

Además de su nueva alianza con el grupo LATAM, la aerolínea qatarí es el mayor accionista de International Consolidated Airlines Group (IAG), matriz de Iberia y British Airways y también miembro de oneworld. Por otra parte, Qatar Airways está considerando hacerse con una participación en la aerolínea italiana Meridiana.

LATAM prepara un Plan Especial para las Olimpiadas de Río 2016

La aerolínea ha preparado más de 100 acciones diferentes para trabajar con eficiencia durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río.

Durante un año un equipo multidisciplinario de la empresa llevó a cabo la planificación del plan en el que se pretende cumplir con toda la demanda de público y delegaciones.

Se estima que LATAM transportará a un total de 4.500 atletas paralímpicos y un 25% de los pasajeros que aterricen en Río de Janeiro. Se prevé que las fechas de más flujo de viajeros será en los días de la apertura y del cierre, por lo que la compañía está reforzando sus servicios durante estas fechas.

“Latam está lista para el desafío olímpico, que será único y aún más grande que el mundial de futbol 2014 por la alta concentración de demanda”, afirmó Eduardo Costa, director senior de Servicios e Innovación de Latam Airlines Brasil.

Latam Airlines Brasil invirtió hasta R$ 20 millones, siendo R$ 15 millones para las acciones especiales relacionadas con la operación y R$ 5 millones para la atención de eventuales contingencias durante el evento.

LATAM abrirá una nueva ruta Lima Cartagena

Comenzará a ser operativa a partir de enero de 2017 y contará con cuatro frecuencias semanales.

LATAM incrementa la concetividad en Latinoamérica con una nueva ruta entre Perú y Colombia. Por el momento aguardan confirmación por parte de las autoridades para conocer el número de frecuencias a la semana, pero se estiman cuatro.

Con esta acción la aerolínea intentará reforzar la conectividad con el vecino país que hoy cuenta con siete frecuencias semanales en la ruta Lima – Bogotá operadas por LATAM Airlines Perú y 14 frecuencias semanales en la ruta Bogotá -Lima operadas por LATAM Airlines COLOMBIA. Además, representa una oportunidad única en Cartagena, ya que se conectará con la red de destinos más grandes de Latinoamérica por medio Hub de LATAM Perú.
El Caribe representa grandes oportunidades de crecimiento para el sector y Cartagena no ha sido ajena a este proceso. Además de ser un destino emblemático y estratégico en la propuesta de turismo nacional e internacional de Colombia, la inversión en infraestructura y servicios turísticos unidos a las oportunidades en servicios aeroportuarios que está empezando a ofrecer la ciudad han generado mejoras en sus niveles de competitividad” informó Fernando Poitevin, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.

LATAM hace unos cambios en su Programa de Pasajeros Frecuentes

Con la pretensión de crear una marca única y mejorar la experiencia del pasajero, la compañía unifica nombres en las distintas categorías del Programa de Pasajeros Frecuentes.

A partir del 1 de abril los Programas de Pasajeros Frecuentes de nuestra compañía pasan a ser LATAM Pass y LATAM Fidelidade, de la mano de mejoras y nuevos beneficios que aportarán significativamente a la experiencia de viaje de los pasajeros.

Algunas de las novedades más relevantes que incorpora esta transformación es la unificación de los nombres de sus categorías existentes: la categoría Gold sustituirá a Premium, Platinum será el nuevo Premium Silver, y Black y Black Signature serán las nuevas denominaciones de Comodoro y Black, respectivamente. Los beneficios de las categorías continuarán siendo los mismos que el pasajero disfruta hoy cuando vuela con LATAM así como con el resto de los miembros de la alianza oneworld.

Asimismo, los socios que soliciten upgrade de cortesía recibirán la confirmación correspondiente 12 horas antes de sus vuelos. Este beneficio será implementado gradualmente durante el año y estará disponible a fines de 2016 para todos los vuelos LAN y TAM.

Además, todos los socios de LATAM Pass y LATAM Fidelidade que cuenten con cupones de up grade de cabina podrán acceder a este beneficio en vuelos LAN y TAM, independiente del programa al que estén afiliados.

Respecto a la moneda de los programas, es importante mencionar que se mantienen sin modificaciones, es decir los socios de LATAM Pass seguirán acumulando Kilómetros, mientras que los de LATAM Fidelidade lo harán a través de puntos.

Tarjetas-LATAM-Pass

LATAM inaugura su vuelo directo Santiago – Los Ángeles

La ruta será operada durante la temporada alta, entre el 16 de octubre de 2016 y el 25 de marzo de 2017 y contará con 3 frecuencias semanales.

La aerolínea informó que la venta de pasajes ya está abierta. El vuelo directo supone una reducción de 2 horas y 20 minutos en la duración y la comodidad de evitar escalas.

“Estamos muy contentos de reanudar nuestro servicio sin escalas a Los Ángeles utilizando nuestra moderno Boeing 787 al tiempo que ofrece a nuestros pasajeros una opción de viaje más rápido de Los Ángeles a Santiago y la mejora de la conectividad con destinos de todo el mundo. Ampliar y mejorar la red de destinos internacionales de LATAM Airlines Group es esencial para mantener nuestro liderazgo en la región “, dijo Pablo Yunis, vicepresidente de ventas de LAN en Chile.

Latam fortalece lazos con los socios de Oneworld

La aerolínea llevó a cabo dos acuerdos comerciales, uno con American Airlines y otro con IAG (British Airlines e Iberia), que le dará acceso a más de 420 destinos.

LATAM arranca el año con un acuerdo que le abrirá oportunidades de negocios muy interesantes. Además de tener acceso a más de 400 destinos, se mejorarán los tiempos y conexiones, así como la posibilidad de crear nuevas rutas. De igual modo, esto beneficiará a Sudamérica mejorando la conectividad de la región con el exterior.

Por el momento se está esperando la aprobación de las autoridades regulatorias de los países pertinentes, lo que puede llevar de entre 12 a 18 meses.

Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group dijo: “Estamos frente a una excelente noticia para Latinoamérica. A través de estos dos acuerdos se mejorará la conectividad de manera significativa, acercando Norteamérica y Europa a nuestra región con grandes beneficios para nuestros clientes. Este paso es necesario para asegurar la mayor red de conexiones para todos los latinoamericanos y aumenta la posibilidad de incorporar en el futuro nuevas rutas además de abrir más vuelos directos a destinos nuevos o ya operados por la red de LATAM y sus filiales”.

LAN comenzará a operar en 2016 la ruta directa Lima-Montevideo

La aerolínea conectará las capitales de Perú y Lima a partir de enero del próximo año con cinco frecuencias semanales. El trayecto será operado con los Airbus A319.

El gerente general de LAN Perú comentó que al comienzo de 2016 ambos países estarán conectados con el vuelo LA2781, una ruta directa que cuenta con cinco vuelos a la semana. El ejecutivo espera transportar desde Perú 20.000 pasajeros anualmente.

La aeronave A319 tiene capacidad para transportar a 144 pasajeros. Los vuelos con destino Montevideo saldrán de Lima a las 8.35 hs. y arribarán en nuestro país a las 15.15 hs. Del Aeropuerto de Carrasco saldrá a las 4.05 y llegará al destino 7.15 hs.