Air Europa y el Ministerio de Turismo firman un convenio

Para incentivar el intercambio de turismo entre ambos países, el Ministerio y la compañía aérea concretan un convenio en el que llevarán a cabo acciones promocionales.

El convenio firmado entre el Ministerio de Turismo y Air Europa entró en vigor desde el 1 de agosto y se extenderá hasta el 2017. Se trata de un pacto muy similar al ya alcanzado justo en el momento en el que la compañía aérea comenzó a operar en Uruguay.

Con este acuerdo se pretende aumentar el flujo de turismo entre ambos países y promocionar nuestro país en Europa. La gerente comercial de Air Europa, Adriana Forlán, reconoció que «Montevideo es un destino atractivo y muy rentable y estamos aunando, junto al Ministerio de Turismo, esfuerzos para incrementar el número de turistas receptivos” e informó que «en 2013 comenzamos a operar con una ocupación del 70% y hoy, a pesar de que somos dos compañías que volamos entre Montevideo y Madrid (en alusión a Iberia), tuvimos un incremento en la ocupación del 95%, dependiendo de la época del año».

Entre las acciones promocionales que se van a llevar a cabo, destacan la publicidad en radios españolas y en la revista a bordo de toda la aerolínea, así como la incrustación del logotipo de “Uruguay Natural” en el fuselaje de los aviones que vuelan Europa y la difusión en redes sociales.

Nuevo control biométrico en siete aeropuertos españoles

Instalan 125 sistemas ABC (Automatic Border Control) en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Girona, Palma de Mallorca, Alicante y Tenerife Sur, que te identifican por la huella digital y reconocimiento facial.

La empresa Indra ha instalado en siete aeropuertos y, por primera vez, en el puerto de Algeciras, con gran flujo de viajeros, el sistema ABC de reconocimiento de pasajeros. Con este mecanismo se pretende registrar tanto las salidas como entradas dentro del Espacio Económico Europeo, también conocido como el espacio Schengen.

Se pone en funcionamiento tras un periodo de prueba en el Aeropuerto de Madrid y en El Prat en Barcelona, instalados desde el 2010 como un programa piloto en Europa.

El funcionamiento es muy sencillo. El sistema ABC se compone de un quisco en el que se introduce el DNI o pasaporte electrónico, donde además cuentan con sensores capaces de leer la huella digital y hacer un reconocimiento facial. De este modo, se recopilan los datos biométricos del pasajero al tiempo que se cruza con los presentados en la documentación, completando el proceso en pocos segundos.

Este nuevo mecanismo pretende reducir a menos de la mitad el tiempo de espera en la sección de migraciones de los aeropuertos europeos y eliminar, de este modo, prácticamente todas las probabilidades de intercambio de identidad.

 

Para el 2016 Iberia contará con cinco vuelos semanales a Uruguay

En febrero del próximo año la compañía española añade un vuelo directo semanal a los cuatro que ya operaba en Montevideo, lo que aumentará un 23% su oferta aérea.

Este aumento en la frecuencia Montevideo-Madrid-Montevideo mejora la conectividad de Uruguay con 80 destinos en Europa, África y Oriente Próximo, incentivando las relaciones comerciales y turísticas del país con el resto de países de la red aérea de la compañía.

Además, Iberia incorporará pare el mes de febrero de 2016 un avión Airbus A330-200 con capacidad para 278 pasajeros para hacer frente a esta nueva oferta. Marco Sansavini, director de la aerolínea, afirmó que “la decisión de crecer un 23% en Uruguay y programar la flota más moderna y eficiente en la ruta, muestra nuestro compromiso con este mercado en el que hemos puesto grandes expectativas para el tráfico de negocios y turístico”.

El Ministerio de Turismo e Iberia firmaron un convenio mediante el cual, se pretende dar mayor publicidad del país en el exterior y mejorar, de este modo, el turismo. Entre las acciones que se van a realizar al respecto se encuentran la de aumentar la entrada de prensa extranjera y agentes de viajes, así como publicidad en medios digitales.