Nuevo control migratorio automático en el Aeropuerto de Carrasco

Desde el pasado mes ya está instalado el Sistema de Control Automatizado Easy Airport en el aeropuerto, lo que mejorará significativamente el servicio de los pasajeros.

Los uruguayos mayores de 18 años con documento electrónico (Pasaporte o Cédula de identidad con Chip) tendrán la posibilidad en todos los vuelos internacionales de realizar opcionalmente el trámite en forma automatizada a través de una autogestión que tendrá 15 segundos de demora.

Además se incorporaron lectores con tecnología biométrica que permiten procesos de reconocimiento facial en los mostradores de atención a cargo del personal de Migración, se reforzaron las medidas de seguridad en los controles manuales mediante imagen de rostro y validación automática, interfaces con listas de la Organización Policial Internacional (Interpol).También fueron instalados lectores de documentos de viaje y de huella dactilar, con capacidad de lectura automática y decodificación del documento de viaje, que eliminaron la tarjeta de entrada y salida.

Todo esto es parte de un proceso de modernización de procedimientos de Control Migratorio que desarrolla la empresa concesionaria del Aeropuerto de Carrasco y la Dirección Nacional de Migración del Uruguay y tienen como objetivo el simplificar la espera de los pasajeros en el control migratorio.

Azul pasará a conectar Montevideo y Porto Alegre con un vuelo diario

A partir del 8 de octubre ambas ciudades pasarán a tener una frecuencia diaria manteniendo los horarios anteriores.  

La compañía aérea Azul Linhas Aéreas Brasileras informó que aumentará su frecuencia en diaria para conectar las ciudades de Montevideo y Porto Alegre con el fin de solventar la demanda entre ambas ciudades. Los horarios serán los siguientes:

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD9741

Montevideo

Porto Alegre 14.40

16.43

AD8740

Porto Alegre

Montevideo 12.01

14.10

Además, la aerolínea incorporará los vuelos directos Porto Alegre – Punta del Este y Viracopos – Punta del Este los jueves y domingos durante todo el periodo estival. Estos serán los horarios:

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD930

Porto Alegre

Punta del Este 12.17

13.15

AD9301

Punta del Este

Porto Alegre 13.55

16.40

VUELO

ORIGEN DESTINO SALIDA

LLEGADA

AD9306

Viracopos

Punta del Este 09.45

11.20

AD8740

Punta del Este

Viracopos 12.00

15.35

Hyatt Centric Montevideo abre sus puertas

Se trata del primer “Centric” de la marca fuera de Estados Unidos. Cuenta con 178 habitaciones distribuidas en 13 plantas y tres espacios gastronómicos, así como 7 salas para realizar reuniones y eventos.

La ubicación del nuevo hotel se encuentra en la rambla de Pocitos, exactamente en la Rambla República de Perú 1479, cerca del World Trade Center y ofreciendo al huésped la vista al sky line montevideano.

“Estamos encantados de darle la bienvenida al primer Hyatt Centric internacional en la maravillosa ciudad de Montevideo, el hotel fue diseñado para hacer que los huéspedes se sientan bienvenidos y conectados con el corazón del destino. Confiamos en que este nuevo hotel contemporáneo permitirá la exploración y el descubrimiento, además de hacer llegar la prestigiosa hospitalidad de Hyatt a huéspedes y residentes”, expresó Myles McGourty, vice presidente de operaciones de Hyatt en Latinoamérica y el Caribe.

9cf46da6-a339-4c59-8ac3-aaea1267c6f2

El establecimiento está gestionado por condohotel y ofrece 113 habitaciones King, 44 dobles, 12 suites, 8 para estadías extendidas y una suite presidencial de 300 metros cuadrados. Por otro lado, el especio destinado para reuniones y eventos es de 1.700 metros cuadrados y está compuesto por: un ballroom multiespacio y 6 salas de reuniones independientes equipadas.

Hyatt-Centric-Montevideo-P009-Guestroom-River-View.masthead-feature-panel-medium

LAN comenzará a operar en 2016 la ruta directa Lima-Montevideo

La aerolínea conectará las capitales de Perú y Lima a partir de enero del próximo año con cinco frecuencias semanales. El trayecto será operado con los Airbus A319.

El gerente general de LAN Perú comentó que al comienzo de 2016 ambos países estarán conectados con el vuelo LA2781, una ruta directa que cuenta con cinco vuelos a la semana. El ejecutivo espera transportar desde Perú 20.000 pasajeros anualmente.

La aeronave A319 tiene capacidad para transportar a 144 pasajeros. Los vuelos con destino Montevideo saldrán de Lima a las 8.35 hs. y arribarán en nuestro país a las 15.15 hs. Del Aeropuerto de Carrasco saldrá a las 4.05 y llegará al destino 7.15 hs.

Se reactiva el puente aéreo Buenos Aires-Montevideo con BQB

A partir del 15 de diciembre la aerolínea comenzará a operar de nuevo la ruta Buenos Aires-Montevideo con una frecuencia de 2 vuelos diarios.

BQB presentó la programación aérea a las autoridades de Uruguay y Argentina, mientras se sigue trabajando sobre la certificación técnica de la nave CRJ200. Se prevé que para el 15 del próximo mes de diciembre se esté completando el puente aéreo.

La recuperación de BQB como aerolínea privada de Uruguay supone un logro para el país y, sumado a los 6 vuelos semanales con Asunción, hace un total de 20 vuelos semanales entre ambas rutas.

Iberia aumentará sus vuelos a Cuba, Uruguay y República Dominicana

La aerolínea incrementará su presencia en Latinoamérica sumando más frecuencias a sus actuales rutas en la región.

Iberia apuesta por el mercado latinoamericano y a partir de diciembre operará seis vuelos semanales a La Habana, lo que suma un vuelo a su actual operación. Además, tiene previsto cinco vuelos semanales a Montevideo desde febrero del próximo año, que se llevarán a cabo con los A330-200.

Para Santo Domingo ofrecerá un vuelo diario frente a los cinco semanales que disponía el pasado año. De hecho, esta estrategia para ganar terreno en la región llevó a la compañía aérea a implementar servicios en Bolivia, estrenado rutas a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Air Europa y el Ministerio de Turismo firman un convenio

Para incentivar el intercambio de turismo entre ambos países, el Ministerio y la compañía aérea concretan un convenio en el que llevarán a cabo acciones promocionales.

El convenio firmado entre el Ministerio de Turismo y Air Europa entró en vigor desde el 1 de agosto y se extenderá hasta el 2017. Se trata de un pacto muy similar al ya alcanzado justo en el momento en el que la compañía aérea comenzó a operar en Uruguay.

Con este acuerdo se pretende aumentar el flujo de turismo entre ambos países y promocionar nuestro país en Europa. La gerente comercial de Air Europa, Adriana Forlán, reconoció que «Montevideo es un destino atractivo y muy rentable y estamos aunando, junto al Ministerio de Turismo, esfuerzos para incrementar el número de turistas receptivos” e informó que «en 2013 comenzamos a operar con una ocupación del 70% y hoy, a pesar de que somos dos compañías que volamos entre Montevideo y Madrid (en alusión a Iberia), tuvimos un incremento en la ocupación del 95%, dependiendo de la época del año».

Entre las acciones promocionales que se van a llevar a cabo, destacan la publicidad en radios españolas y en la revista a bordo de toda la aerolínea, así como la incrustación del logotipo de “Uruguay Natural” en el fuselaje de los aviones que vuelan Europa y la difusión en redes sociales.

LAN conectará Lima y Montevideo con cinco vuelos directos a la semana

A partir de enero del próximo año 2016 la compañía aérea iniciará sus vuelos directos entre Lima y Montevideo. Los boletos ya están a la venta.

El vuelo será operado cinco días a la semana con un Airbus A319 con capacidad para transportar a 144 pasajeros. Tendrá una duración aproximada de 5 horas y saldrán los lunes, martes, jueves, viernes y domingos. El  vuelo LA2780 con destino Montevideo despegará de Lima a las 8.35 hora local y llegará a las 16.20, el horario de salida de Montevideo será a las 5.05 y aterrizará en la capital peruana a las 7.15 horas.

El Gerente General del Grupo LATAM en Uruguay, Francisco Chiari afirmó que «Es un orgullo para la compañía conectar al país en forma directa con Lima. Este aporte a la conectividad entre Uruguay y Perú representa un nuevo hito en nuestra historia de 65 años de operación ininterrumpida en Uruguay y es una muestra más del compromiso de Grupo LATAM con el país. Es la segunda ruta que iniciamos este año en Uruguay, y es a través de estas mejoras, que continuamos con nuestro objetivo de potenciar el avión como un medio de transporte accesible y cotidiano, con tarifas convenientes y competitivas.»

Para el 2016 Iberia contará con cinco vuelos semanales a Uruguay

En febrero del próximo año la compañía española añade un vuelo directo semanal a los cuatro que ya operaba en Montevideo, lo que aumentará un 23% su oferta aérea.

Este aumento en la frecuencia Montevideo-Madrid-Montevideo mejora la conectividad de Uruguay con 80 destinos en Europa, África y Oriente Próximo, incentivando las relaciones comerciales y turísticas del país con el resto de países de la red aérea de la compañía.

Además, Iberia incorporará pare el mes de febrero de 2016 un avión Airbus A330-200 con capacidad para 278 pasajeros para hacer frente a esta nueva oferta. Marco Sansavini, director de la aerolínea, afirmó que “la decisión de crecer un 23% en Uruguay y programar la flota más moderna y eficiente en la ruta, muestra nuestro compromiso con este mercado en el que hemos puesto grandes expectativas para el tráfico de negocios y turístico”.

El Ministerio de Turismo e Iberia firmaron un convenio mediante el cual, se pretende dar mayor publicidad del país en el exterior y mejorar, de este modo, el turismo. Entre las acciones que se van a realizar al respecto se encuentran la de aumentar la entrada de prensa extranjera y agentes de viajes, así como publicidad en medios digitales.