puente aéreo Carrasco-Buenos Aires
A partir del 15 de diciembre la aerolínea comenzará a operar de nuevo la ruta Buenos Aires-Montevideo con una frecuencia de 2 vuelos diarios.
BQB presentó la programación aérea a las autoridades de Uruguay y Argentina, mientras se sigue trabajando sobre la certificación técnica de la nave CRJ200. Se prevé que para el 15 del próximo mes de diciembre se esté completando el puente aéreo.
La recuperación de BQB como aerolínea privada de Uruguay supone un logro para el país y, sumado a los 6 vuelos semanales con Asunción, hace un total de 20 vuelos semanales entre ambas rutas.
Este nuevo servicio, al que se adhirió la vicepresidencia boliviana, permite al viajero hacer embarques y desembarques de un modo más rápido, seleccionar el asiento y recibir atención diferenciada.
Las empresas e instituciones se adhieren al servicio Jet Class en Aerolíneas Amaszonas mediante convenios. Este nuevo producto permite una atención diferenciada del pasajero y los directivos advirtieron que “Amaszonas es la aerolínea privada boliviana en vigencia con mayor antigüedad en el mercado” y “aunque enfrentamos una agresiva competencia, somos preferidos por cada vez más pasajeros; la diferencia de Amaszonas con las otras aerolíneas es el servicio que ofrecemos”.
Una de las últimas acciones de la aerolínea fue conectar Santa Cruz-Asunción-Montevideo con una frecuencia de seis vuelos semanales, lo que provocó un incremento de viajeros y el cierre de BQB, con lo que Amaszonas absorbió a 31 empleados e intenta lograr el puente aéreo Carrasco-Aeroparque.