Nombran nuevo ejecutivo de Star Alliance

Jeffrey Goh fue designado por la junta para sustituir Mark Schwab en su cargo a partir del 10 de enero de 2017.

Antes de incorporarse a Star Alliance, trabajó en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y en Beaumont and Son, una importante empresa de aviación en Londres. Además, enseñó Derecho civil y Derecho aeronáutico en la Universidad de Sheffield. Otros datos interesantes de su currículum es que ha obtenido un doctorado en Principios y Políticas de la regulación de la competencia entre líneas aéreas y ha publicado ampliamente sobre la legislación aérea.

El nuevo directivo encabezará el Star Alliance Services GmbH, la organización que coordina las actividades de la alianza de aerolíneas. “Esta temprana decisión sienta las bases para asegurar una fluida transición de liderazgo en la alta administración de la compañía”, aseguró Calin Rovinescu, presidente de la junta directiva de Star Alliance.

Click aquí para conocer todo el currículum de Jeffrey

Ocho aerolíneas asiáticas de bajo coste hacen una alianza comercial

Nace The Value Allience, la alianza de aerolíneas low cost más grande del mundo que se extiende desde Japón a Australia y del que forman parte Singapore Airlines (ScootNok ScootTigerair Singapore), Thai Airways (Nok Air) y ANA (All Nippon AirwaysVanilla Air) – todas miembros de Star Alliance-, y Virgin Australia (Tigerair Australia),Cebu Pacific Air (Filipinas) y Jeju Air (Corea del Sur).

La alianza fue presentada en Singapour y cubre 160 destinos con una flota de 176 aviones, que en 2015 transporaron 47 millones de pasajeros a través de 17 ‘hubs’ aeroportuarios.

Una de las principales ventajas que se presentan es la posibilidad de unificar en una sola compañía aérea las rutas de un tercio del planeta. En la región ya existe un antecedente aunque mucho más modesto como es U-Fly compuesta por las aerolíneas ‘low cost’ Hong Kong ExpressLucky AirUrumqi Air yWest Air

Value-Alliance-network--610x422

Avianca inaugura una nueva sala VIP en Miami

Los pasajeros corporativos de la aerolínea podrán disfrutar de los servicios ofertados en el  segundo nivel de la terminal J del aeropuerto.

El espacio exclusivo para socios LifeMiles Élite, Gold y Diamond, socios Star Alliance Gold, socios Priority Pass y viajeros de Ejecutiva con sus respectivos invitados, tiene una capacidad para 200 personas. En él se puede disfrutar de espacios para la lectura y el trabajo, descanso y un área infantil, así como una estación con cafés, snaks, aperitivos, comidas ligeras, refrescos y bebidas alcohólicas.

El horario es desde las 3.00 de la madrugada a las 21.00 horas todos los días de la semana y está operada por Global Lounge.

San Francisco y Latinoamérica conectada por Copa

Desde el 17 de setiembre la aerolínea conecta la ciudad estadounidense con Latinoamérica con vuelos diarios mediante el Hub de las Américas ubicado en la ciudad de Panamá.

Con esta iniciativa Copa Airlines amplía su red de rutas en 74 ciudades y 30 países, convirtiéndose San Francisco en la número 12 dentro de los Estados Unidos, además de ser una de las ciudades con mayor número de turistas del país.

San Francisco añade un importante valor a la amplia red de rutas de Copa Airlines, ya que es el principal Hub aéreo en la costa oeste de Estados Unidos para United Airlines, miembro de Star Alliance. Además, permite conectar con importantes destinos como Seattle, Portland y Vancouver, en Canadá. Por otro lado, es el principal punto de entrada de Asia y Oceanía al continente americano, abriéndose enormes oportunidades de turismo y negocio. Con esta nueva ruta, y a través del Hub de las Américas, los pasajeros de Copa tendrán acceso a una extensa variedad de destinos, en particular con el creciente continente asiático.