Turkish Airlines lanza su última novedad Mini Port

Este servicio lleva las valijas desde la plaza de Taksim hasta el Aeropuerto de Atatürk para que el pasajero disfrute sus últimas horas en la capital turca.

La aerolínea continúa mejorando sus servicios y en esta ocasión lleva a cabo un servicio en el que los pasajeros pueden liberarse de sus valijas y Turkish Airlines se encarga de transportarlas desde la plaza más famosa de la ciudad al aeropuerto.

Este servicio nombrado Mini Port se basa en el concepto de off-Airport (fuera del Aeropuerto), llevado a cabo por las compañías más modernas, teniendo en cuenta a los pasajeros tenían que realizar el check out en el hotel temprano y tomaban el vuelo en la tarde/noche.

Ahmet Olmuştur, Director de Marketing de Turkish Airlines, afirma que: “El objetivo de Mini Port es optimizar el tiempo de los pasajeros hasta la salida del vuelo, dado que así pondrán descubrir y disfrutar la ciudad cómodamente. La aerolínea brinda un beneficio mutuo para los viajeros, mientras que indirectamente contribuye a la industria turística turca.”

Las aerolíneas se suman a la era digital y usan las tablets en el servicio de los pasajeros

La innovación se subió a bordo de las aeronaves para facilitar la comunicación entre la tripulación y los pasajeros mediante la incorporación de aplicaciones que mejoran la experiencia de viaje.

La pionera Emirates ya se sumó a la tecnología el pasado año con la incorporación de su app “Journey Manager”, mediante la cual el pasajero con solo escanear  el código de la tarjeta de embarque podía acceder a información en tiempo real sobre la asignación de la puerta de embarque o la re-programación de vuelos, así como la respuesta de consultas.

China Eastern apostó por servicios de inteligencia artificial. El más popular Siri comercializado por Apple, capaz de responder diferentes consultas mediante el reconocimiento de voz y, por otro lado, el sistema de MicrosoftXiaolce, en el que se incluyen redes sociales e, incluso, es capaz de captar empatía y sentido del humor y se comporta según el tono positivo o negativo de voz del usuario.

Turkish Airlines, por su parte, está trabajando en su proyecto Digital Cabin Management System (DCMS) con el que los tripulantes de cabina podrán reportar los informes sobre las operaciones realizadas con un solo click, dejando de lado el papel. Esta nueva herramienta les ahorrará casi una tonelada mensual de papel.

Air New Zealand incorporó su “botón de llamada digital”, mediante el cual se puede solicitar un vaso de agua o algo del menú, así como realizar compras del free-shop  a bordo a través de Apple Play o JetBlue o escribir un mensaje a un tripulante de cabina.

Un sinfín de herramientas están por venir  y revolucionar el modo de comunicarse y las aerolíneas no se quedan atrás para subirse a la era digital con mejoras en el servicio al pasajero y la experiencia de viaje.