La cadena hotelera Pestana remodelará el Jockey Club del Uruguay

El grupo Pestana de Portugal reconstruirá el edificio de la antigua sede de Jockey para abrir un hotel de cinco estrellas.

Desde 2010 Pestana contaba con una concesión mediante la cual abrió un restaurante, un bar y un salón para eventos en el edificio ubicado en la montevideana avenida 18 de Julio declarada como Patrimonio del Uruguay.

Será el primer hotel de la cadena Pestana en instalar un hotel en el país a lo que la Ministra de Turismo Kechichián añadió que «cada vez que una cadena internacional llega al Uruguay permite que el destino se promocione, en este caso en decenas de establecimientos. Es una posibilidad de difusión muy importante para el país y para el turismo en particular».

Nuevo control migratorio automático en el Aeropuerto de Carrasco

Desde el pasado mes ya está instalado el Sistema de Control Automatizado Easy Airport en el aeropuerto, lo que mejorará significativamente el servicio de los pasajeros.

Los uruguayos mayores de 18 años con documento electrónico (Pasaporte o Cédula de identidad con Chip) tendrán la posibilidad en todos los vuelos internacionales de realizar opcionalmente el trámite en forma automatizada a través de una autogestión que tendrá 15 segundos de demora.

Además se incorporaron lectores con tecnología biométrica que permiten procesos de reconocimiento facial en los mostradores de atención a cargo del personal de Migración, se reforzaron las medidas de seguridad en los controles manuales mediante imagen de rostro y validación automática, interfaces con listas de la Organización Policial Internacional (Interpol).También fueron instalados lectores de documentos de viaje y de huella dactilar, con capacidad de lectura automática y decodificación del documento de viaje, que eliminaron la tarjeta de entrada y salida.

Todo esto es parte de un proceso de modernización de procedimientos de Control Migratorio que desarrolla la empresa concesionaria del Aeropuerto de Carrasco y la Dirección Nacional de Migración del Uruguay y tienen como objetivo el simplificar la espera de los pasajeros en el control migratorio.

El Centro de Convenciones de Punta del Este se inaugurará con los Premios Platino del Cine Iberoamericano

El evento cultural que reúne a personalidades muy importantes del séptimo arte, será el punto de partida para nuevas actividades que se desarrollarán en la ciudad.

Se trata de una infraestructura capaz de albergar congresos, reuniones y ferias que supera la magnitud de cualquiera existente en Uruguay.

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano se celebrarán en este año en Uruguay, exactamente en el Centro de Convenciones de Punta del este, donde convocarán a personas muy influyentes del mundo del cine e inaugurarán este espacio que comenzó a construirse en 2014.

Los congresos tienen su punto más alto entre abril y noviembre, lo que coincide con la temporada baja en Punta del Este. Se confía en la influencia decisiva que tendrá el futuro complejo para atraer público fuera del verano y generar turismo empresarial dentro de Sudamérica. El centro será gestionado por CIEPE S.A. durante 28 años a partir de su puesta en marcha.

cen3

Aterriza en Carrasco el primer avión de Amaszonas Uruguay

El Aeropuerto de Carrasco recibió ayer uno de los seis aviones que la aerolínea tiene previstos para operar en Uruguay y fue bautizado al estilo internacional.

El Bombardier CRJ 200 arribó desde Cochabamba (Bolivia) y realizó un vuelo panorámico por las costas uruguayas a modo de estreno.

El evento contó con la presencia del Director Ejecutivo de Uruguay XXI Antonio Carámbula, la Dra. Angélica González del Ministerio de Transporte, Lidia Villalba Directora de Turismo de Montevideo, Cr. Juan Martínez Presidente de la Cámara de Turismo y Adriana Careaga Presidenta del Montevideo Bureau, entre otras autoridades.

La aerolínea sigue con los trámites pertinentes que le exigen para funcionar como una aerolínea uruguaya con aeronaves, tripulación y destinos propios. La flota estará compuesta por aeronaves Canadair Regional Jet de Bombardier de fabricación canadiense y un jet ejecutivo con capacidad para 50 pasajeros que realizará conexiones regionales. El jet es utilizado por más de 50 líneas aéreas del mundo y es considerado un avión ecológico al reducir notablemente la contaminación ambiental.

560919

LAN comenzará a operar en 2016 la ruta directa Lima-Montevideo

La aerolínea conectará las capitales de Perú y Lima a partir de enero del próximo año con cinco frecuencias semanales. El trayecto será operado con los Airbus A319.

El gerente general de LAN Perú comentó que al comienzo de 2016 ambos países estarán conectados con el vuelo LA2781, una ruta directa que cuenta con cinco vuelos a la semana. El ejecutivo espera transportar desde Perú 20.000 pasajeros anualmente.

La aeronave A319 tiene capacidad para transportar a 144 pasajeros. Los vuelos con destino Montevideo saldrán de Lima a las 8.35 hs. y arribarán en nuestro país a las 15.15 hs. Del Aeropuerto de Carrasco saldrá a las 4.05 y llegará al destino 7.15 hs.

Se reactiva el puente aéreo Buenos Aires-Montevideo con BQB

A partir del 15 de diciembre la aerolínea comenzará a operar de nuevo la ruta Buenos Aires-Montevideo con una frecuencia de 2 vuelos diarios.

BQB presentó la programación aérea a las autoridades de Uruguay y Argentina, mientras se sigue trabajando sobre la certificación técnica de la nave CRJ200. Se prevé que para el 15 del próximo mes de diciembre se esté completando el puente aéreo.

La recuperación de BQB como aerolínea privada de Uruguay supone un logro para el país y, sumado a los 6 vuelos semanales con Asunción, hace un total de 20 vuelos semanales entre ambas rutas.

Iberia aumentará sus vuelos a Cuba, Uruguay y República Dominicana

La aerolínea incrementará su presencia en Latinoamérica sumando más frecuencias a sus actuales rutas en la región.

Iberia apuesta por el mercado latinoamericano y a partir de diciembre operará seis vuelos semanales a La Habana, lo que suma un vuelo a su actual operación. Además, tiene previsto cinco vuelos semanales a Montevideo desde febrero del próximo año, que se llevarán a cabo con los A330-200.

Para Santo Domingo ofrecerá un vuelo diario frente a los cinco semanales que disponía el pasado año. De hecho, esta estrategia para ganar terreno en la región llevó a la compañía aérea a implementar servicios en Bolivia, estrenado rutas a La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Llega el pasaporte electrónico a Uruguay

Desde este lunes se comenzaron a expedir pasaportes electrónicos en el país, con el que se podrá viajar a Estados Unidos sin visa entre otros beneficios, según informó la Dirección Nacional de Identificación Civil.

Desde el mes de octubre todos los pasaportes que se renueven o se expidan por primera vez deberán realizarse con este nuevo formato electrónico, similar al de las nuevas cédulas de identidad.

“Con una tecnología que le garantiza mayor seguridad y credibilidad, Uruguay reúne requisitos esenciales para que, por ejemplo, Estados Unidos exonere a nuestro país del trámite de visa” anunció el Ministerio del Interior. Además, se estará cumpliendo con uno de las sugerencias de OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), ya que el chip que tiene la cara principal cuenta con la información mencionado organismo.

Air Europa y el Ministerio de Turismo firman un convenio

Para incentivar el intercambio de turismo entre ambos países, el Ministerio y la compañía aérea concretan un convenio en el que llevarán a cabo acciones promocionales.

El convenio firmado entre el Ministerio de Turismo y Air Europa entró en vigor desde el 1 de agosto y se extenderá hasta el 2017. Se trata de un pacto muy similar al ya alcanzado justo en el momento en el que la compañía aérea comenzó a operar en Uruguay.

Con este acuerdo se pretende aumentar el flujo de turismo entre ambos países y promocionar nuestro país en Europa. La gerente comercial de Air Europa, Adriana Forlán, reconoció que «Montevideo es un destino atractivo y muy rentable y estamos aunando, junto al Ministerio de Turismo, esfuerzos para incrementar el número de turistas receptivos” e informó que «en 2013 comenzamos a operar con una ocupación del 70% y hoy, a pesar de que somos dos compañías que volamos entre Montevideo y Madrid (en alusión a Iberia), tuvimos un incremento en la ocupación del 95%, dependiendo de la época del año».

Entre las acciones promocionales que se van a llevar a cabo, destacan la publicidad en radios españolas y en la revista a bordo de toda la aerolínea, así como la incrustación del logotipo de “Uruguay Natural” en el fuselaje de los aviones que vuelan Europa y la difusión en redes sociales.

Los pasajeros que embarquen Aeropuerto de Carrasco disfrutarán de las nuevas cabinas de Air France

Uruguay será una de las primeras escalas de “las Américas” en disfrutar de las nuevas cabinas y servicio a bordo que la compañía francesa ha mejorado en sus Boeing 777.

A partir del 25 de octubre, Air France comenzará a operar los vuelos intercontinentales con sus mejorados Boeing 777. Este producto al que denominan BEST, eleva su standard de calidad del que podrán disfrutar los pasajeros en nuestro país.

La aerolínea cuenta con un vuelo diario que conecta Montevideo con París y, desde allí, con 231 destinos en el mundo, mediante una de las aeronaves más potentes que operan en Uruguay.

Esto supone una muy buena noticia que afianza el compromiso de Air France con Uruguay y garantiza la conexión diaria entre ambos países.